Francia atrae capital internacional: cerca de 40 mil mde en inversiones y proyectos de IA

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, continúa su cruzada para atraer inversiones tecnológicas multimillonarias a Francia: en la octava cumbre empresarial Choose France se anunciaron 53 inversiones por 37 mil 300 millones de euros que crearán 13 mil empleos en los sectores tecnológicos, de defensa, energía e industria, de acuerdo con el diputado Charles Rodwell. 

Los esfuerzos personales de Macron por atraer líderes empresariales internacionales, que convirtieron al icónico Palacio de Versalles en una cita obligada para la élite corporativa global, han sido reconocidos como los responsables de un cambio radical en la percepción que los inversionistas tenían de Francia como una economía rígida y con impuestos elevados.

En el encuentro de este lunes también se detallaron proyectos centrados en Inteligencia Artificial (IA) por valor de unos 17 mil millones de euros que ya habían sido comprometidos en la cumbre de IA a inicios de 2025. El presidente enfatizó que su objetivo era garantizar que Francia y Europa sean más innovadoras y competitivas.

Durante la Cumbre de Acción sobre la IA, celebrada en febrero de 2025 en París, Macron anunció inversiones por 109 mil millones de euros en proyectos de esta tecnología.

EE. UU. y Asia aceptan el llamado

En el marco de Choose France, la empresa estadounidense de redes y seguridad Cisco anunció la creación de su Centro Global de IA en Francia, que se centrará en infraestructuras de IA seguras y eficientes energéticas, la capacitación digital y la innovación en el ecosistema de startups, alineado con la estrategia Francia 2030.

“La revolución de la IA está transformando el mundo y estamos orgullosos de profundizar nuestra asociación de 36 años con Francia a medida que avanza hacia el liderazgo mundial en IA”, declaró Chuck Robbins, presidente y CEO de Cisco.

Simultáneamente, Foxconn, el mayor fabricante de electrónica del mundo, dio a conocer este lunes una alianza estratégica con el grupo francés Thales en los sectores aeroespacial y de semiconductores para profundizar y ampliar su presencia europea.

En Choose France, la multinacional taiwanesa anunció el primero de dos memorandos de entendimiento (MOU) para atraer a más inversionistas europeos y sostener una inversión superior a los 250 millones de euros y garantizar un “sólido liderazgo europeo en una planta externalizada de ensamblaje y prueba de semiconductores (OSAT)”.

Inversiones en infraestructura de misión crítica y Centros de Datos

El proveedor estadounidense de servicios empresariales de misión crítica Kyndril anunció una inversión de 100 millones de euros en datos, Inteligencia Artificial y ciberresiliencia en Francia, enfocada en acelerar la transformación digital y el crecimiento económico del país, con especial atención en nuevas contrataciones, servicios de Nube privada con IA y un centro digital de Sophia-Antipolis.

Mientras que el gigante logístico estadounidense Prologis anunció una inversión de 6 mil 400 millones de euros para la construcción de nuevos almacenes en Marsella, Lyon, París y Le Havre, y el financiamiento de cuatro Centros de Datos. Amazon, por su parte, presentó un plan de 300 millones de euros para abrir nuevos almacenes, que implicará la creación de más de mil 500 empleos.

Por su parte, el fondo canadiense Brookfield anunció 15 mil millones de euros en inversiones para construir un gran Centro de Datos en Cambrai, con una potencia máxima prevista de 1 GW, el equivalente al consumo eléctrico de una ciudad de un millón de habitantes.

Entre las empresas europeas participaron Ikea, Siemens y la compañía española de telecomunicaciones Cellnex, que aportará 2 mil 500 millones de euros. Tras la clausura de la cumbre, Macron dijo que Choose France cerró como un nuevo récord y posicionó al país como líder europeo en inversiones extranjeras, lo que atribuyó a las reformas macroeconómicas que promovió en los últimos años.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies