El debate sobre responsabilizar a las empresas de redes sociales por suspender cuentas de políticos sigue dando vueltas en la cabeza de los mismos políticos estadounidenses.
El gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, acaba de firmar este lunes un proyecto de ley que propone prohibir a las empresas de redes sociales como Twitter y Facebook eliminar “conscientemente” de sus plataformas a los candidatos políticos del estado.
Según informó The Verge, la ley autoriza a la Comisión Electoral de Florida a imponer multas que oscilan entre los 250 mil dólares por día para candidatos a cargos estatales y de 25 mil por día para cargos fuera del estado.
También permite que cualquier residente de Florida pueda demandar a estas empresas si sienten que han sido tratados “injustamente”.
El proyecto exenta a cualquier empresa que sea propietaria de un parque temático o lugar de entretenimiento en el estado, dejando fuera a compañías como Disney.
En contexto, el gobernador de Florida propuso dicha ley poco después de que Twitter y Facebook vetaran al expresidente Donald Trump.
Sin embargo, es probable que la medida se anule en caso de que se encuentre que entra en conflicto con la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, que, a pesar de los intentos por modificarla, aún le otorga inmunidad a las plataformas de su responsabilidad por la actividad de los usuarios.
Mientras tanto, el Consejo Supervisor de Facebook ha dado luz verde a la prohibición de Trump en la red social, pero le dio un plazo de seis meses para determinar las reglas de los bloqueos de cuentas permanentes.