Fibra hasta el hogar aumenta y líneas DSL caen en España

  • Las líneas FTTH se contabilizaron en 8.8 millones, con casi 180 mil más, mientras que las DSL siguen disminuyendo: CNMC

España continúa su transición tecnológica hacia una infraestructura más moderna. Las líneas de fibra hasta el hogar (FTTH) ascendieron a más de 8.8 millones, con 174 mil 786 nuevas líneas.

A la par, el servicio con tecnología DSL tuvo una pérdida de 1.3 millones, según datos para febrero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La tendencia ha sido gradual, ya que en noviembre de 2018 se contabilizaban 8.4 millones de líneas, equivalente a 2 millones más a nivel interanual, mientras que en la actualidad existen 1.9 millones de líneas FTTH más respecto al año pasado.

Movistar tiene el mayor porcentaje de líneas de fibra hasta el hogar, con 45 por ciento del total, igual a 4 millones de servicios de este tipo.

En cuanto a banda ancha fija mayorista, el último informe de la CNMC indica que el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) tuvo una caída de 22 mil 778 líneas. Su total acumula 942 mil 867 líneas, de las cuales 858 mil 511 son de fibra.

Telefonía móvil

Durante febrero, el parque de líneas móviles españolas incrementó 2.1 por ciento de manera interanual, al cerrar en más de 53 millones; sin embargo, registró una pérdida de 79 mil 657 líneas respecto al mes anterior (enero).

Además, en dicho mes se portaron 598 mil 155 números móviles, equivalente a 4.3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

Principalmente, las personas migran con sus números de las operadoras Orange, Vodafone y Movistar hacia las del Grupo Másmovil y los operadores móviles virtuales (OMVs), de acuerdo con la CNMC.

En telefonía fija, se tuvo una migración de 171 mil 146 números, 1.4 por ciento menos respecto a 2018, aunque la tendencia a la baja en este servicio continúa.