Digital Metrics | Fibra al hogar concentra más del 90% de accesos a banda ancha fija en España
Sólo 2.5 millones de accesos en España corresponden a otras tecnologías, según el reporte más reciente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Fibra, fibra y más fibra. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) registró que 90.5% de los accesos a banda ancha fija en España corresponden a fibra óptica al hogar. A julio de este año, esa tecnología concentraba 17.4 millones de las 19.24 millones conexiones totales. El resto correspondía a HFC (1.1 millones) y otras.
“Las líneas xDSL desaparecieron por el cierre de centrales de cobre de Telefónica”, recordó el regulador.
MasOrange lidera el mercado de banda ancha fija, con una participación del 37%, seguido de Movistar (31%) y Vodafone (14%), ahora en manos de Zegona. Destaca el crecimiento de Digi, el cuarto de la lista, cuya participación trepó de 3% a 12% en los últimos cuatro años.
En telefonía móvil, julio cerró con 62.3 millones de líneas. Movistar, Vodafone y MasOrange representan, en conjunto, el 86.4% de las líneas. Sólo la primera de ellas y Digi registraron saldo positivo en portabilidad en el último mes informado.
Información al primer trimestre, en tanto, daba cuenta de que existían por entonces 21.1 millones de conexiones 5G en el país.
Información al primer trimestre, en tanto, daba cuenta de que existían por entonces 21.1 millones de conexiones 5G en el país.
Además, la CNMC informó un pequeño incremento en el número de líneas fijas activas hasta 17.5 millones a julio de 2025.