FCC crea grupo de trabajo para combatir la discriminación digital en Estados Unidos

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos integró un grupo de trabajo para combatir la discriminación digital y promover la igualdad de acceso a la banda ancha en el país.

Jessica Rosenworcel, presidenta de la FCC, informó que se abordará la discriminación digital y la línea roja (redlining) para estar a la altura del estándar de igualdad de acceso a la infraestructura. “Su código postal no debe determinar el acceso a la banda ancha, que esta pandemia ha demostrado que es imprescindible, al igual que la electricidad o el agua”, declaró.

De acuerdo con la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos, la FCC tiene la tarea de combatir la discriminación digital y la línea roja antes de noviembre de 2023.

La Comisión debe adoptar normas para facilitar la igualdad de acceso al servicio de banda ancha mediante la prohibición de la discriminación basada en los ingresos, la composición racial o étnica y otros factores pertinentes determinados por la agencia.

Recomendamos: ¿Cuánto requiere Estados Unidos para 5G en zonas rurales y sin servicio?

El grupo desarrollará políticas modelo y mejores prácticas para que los estados y gobiernos locales puedan garantizar que los servicios de Internet no se involucren en la discriminación digital.

Además, revisará su proceso de queja pública para buscar comentarios de los consumidores que enfrentan discriminación digital en sus comunidades.  

D’wana Terry, asesora especial de la presidenta de la FCC y directora interina de la Oficina de Diversidad en el Lugar de Trabajo, dirigirá el esfuerzo de la agencia en colaboración con Sanford Williams, Alejandro Roark y con el apoyo adicional de otras comisiones, oficinas y despachos.