Europa | Anuncian nuevas decisiones de “refarming” de bandas para 5G y un uso más eficiente de espectro para Wi-Fi

La Comisión Europea (CE) anunció nuevas decisiones respecto a ciertas bandas del espectro que permitirían un uso más eficiente de este escaso recurso. En particular, informó la armonización de las bandas de 900 MHz y 1800 MHz, amplió el uso de la banda de 5 GHz para Wi-Fi en interiores y actualizó las normas de operación de dispositivos de corto alcance.

Bandas 2G/3G para 5G

Mediante un comunicado, la Comisión dio a conocer la armonización de las bandas de 900 MHz y 1800 MHz, como parte del “refarming” de bandas utilizadas en generaciones anteriores y que permitirá su uso por aplicaciones 5G, al tiempo que garantiza la neutralidad tecnológica y del servicio.

El Grupo de Política de Espectro de Radio (RSPG, por sus siglas en inglés) de la CE identificó la necesidad de hacer que las bandas utilizadas para generaciones anteriores de comunicaciones móviles (2G, 3G, 4G) también estén disponibles para los últimos desarrollos tecnológicos. “La actualización de las condiciones técnicas y regulatorias de estas bandas contribuirá a crear un entorno preparado para acoger aplicaciones innovadoras”, señala la Comisión.

La autoridad espera que la liberación de estas bandas para 5G permitirá una mejor conectividad para aplicaciones críticas en el monitoreo, diagnóstico y atención de la salud; hogares inteligentes y consumo energético optimizado; y movilidad conectada y automatizada para sistemas de transporte más seguros y eficientes.

Dispositivos de corto alcance para transporte inteligente e IoT

La segunda decisión anunciada por la Comisión se refiere a integrar los avances tecnológicos a las normas de operación de los dispositivos de corto alcance (SRD, por sus siglas en inglés), “lo que garantiza una mayor comprensión y coherencia en toda la industria”.

Primero, la decisión de implementación actualiza las definiciones clave relacionadas con la telemática del transporte y el tráfico, que incluyen SRD cruciales para recopilar y transmitir información del vehículo en los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS). El seguimiento, registro y transmisión de datos generados por vehículos puede mejorar esencialmente la confiabilidad y seguridad de los sistemas de transporte, además de apoyar a la optimización del tráfico.

En segundo lugar, la decisión de ejecución añade aplicaciones de resonancia magnética nuclear (RMN) al marco reglamentario de los dispositivos de corto alcance. Más precisamente, establece las condiciones técnicas para el uso del espectro por parte de las aplicaciones de RMN, que actualmente es utilizado en áreas médicas.

Ampliación de 5 GHz para Wi-Fi en interiores

Respecto al Wi-Fi, la Comisión anunció una decisión sobre la banda de 5 GHz que permite su uso en interiores en las tres sub bandas: 5150-5250 MHz, 5250-5350 MHz y 5470-5725 MHz. Por su parte, el Wi-Fi exterior puede usar la banda 5470-5725 MHz y también la banda 5150-5250 MHz (con restricciones).

La decisión tomada por el organismo multilateral permitirá que los Estados miembros puedan autorizar instalaciones de conectividad inalámbrica para interiores en trenes, donde el uso es más fácil de controlar y limitar, en las bandas de frecuencia 5250-5350 MHz y 5470-5725 MHz. 

También se advierte que los aviones grandes pueden continuar usando la banda de 5 GHz hasta finales de 2028. Para entonces, se espera que exista disponibilidad de equipos Wi-Fi que operen en la banda inferior de 6 GHz. A mediados del año pasado, la Comisión anunció la armonización de la parte baja de 6 GHz.

Finalmente, la decisión también aborda la conectividad inalámbrica para drones, que podrán usar específicamente sólo la banda de 5170-5250 MHz.