EUA: 60% de los maestros de primaria y secundaria usan servicios de streaming de video como principal herramienta digital

35% de los maestros observó que los estudiantes carecen de habilidades para evaluar de manera crítica el contenido en Internet.

Los servicios de streaming de video como YouTube, SchoolTube y Netflix fueron el tipo de herramienta digital más utilizado, empleado por aproximadamente 60 por ciento de los maestros de primaria y secundaria en Estados Unidos.

El Censo del sentido común en el aula del siglo XXI, se basó en los resultados de una encuesta representativa a nivel nacional de más de mil 200 maestros de primaria y secundaria.

El informe reveló que las herramientas de productividad y presentación, por ejemplo, Google G Suite for Education y Microsoft Office, constituyeron el segundo tipo de herramienta digital más común, utilizada por aproximadamente la mitad de los maestros con sus alumnos.

Las herramientas digitales menos utilizadas fueron las herramientas para el bienestar y la salud (25%), las herramientas de creación digital (25%) y las redes sociales (13%).

Ciudadanía digital

Aproximadamente seis de cada 10 maestros de Estados Unidos de primaria y secundaria utilizaron algún tipo recurso de ciudadanía digital con los estudiantes en sus aulas.

Las áreas temáticas más abordadas fueron el drama digital, el ciberacoso y el discurso de odio (impartido por 46% de los maestros), seguido de la privacidad y la seguridad (impartido por 44%).

Entre los maestros que enseñaron cualquier tipo de competencia de ciudadanía digital, casi seis de cada 10 lo hicieron al menos una vez al mes.

Recomendado: Comisión Europea impulsará habilidades digitales para niñas en escuelas

Tecnología sin uso

Sin embargo, aproximadamente un tercio de los maestros dijeron que no usaron, o prácticamente nunca utilizaron un producto tecnológico que les fue proporcionado por su escuela o distrito.

Las principales razones para no usar tales productos fueron que no eran relevantes para las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, no eran atractivos para el aprendizaje de los estudiantes o no eran efectivos para desarrollar el conocimiento y/o las habilidades de los estudiantes.

Preocupaciones

La principal preocupación relacionada con la tecnología de los maestros fue que “los estudiantes carecen de habilidades para evaluar de manera crítica la información en línea”, 35 por ciento lo observó “con frecuencia” o “con mucha frecuencia” en sus aulas.

La segunda preocupación principal fue que “la tecnología distrae a los estudiantes de la experiencia de aprendizaje e interfiere con el aprendizaje”, informada por 26 por ciento de los maestros como “frecuente” o “muy frecuente” en sus aulas.

Este problema también se informó con mayor frecuencia a medida que aumentaban los niveles de grado.

Además, el acceso a la tecnología desde el hogar sigue siendo un desafío para los maestros y estudiantes en las escuelas que brindan servicios a estudiantes de bajos ingresos.

Aproximadamente, uno de cada 10 maestros (12%) informó que la mayoría de sus alumnos (61% a 100%) no tenía acceso a su casa a Internet o una computadora.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies