Al menos 12 empresas en nueve países en el mundo ya implementaron redes 5G independientes (SA, por sus iniciales en inglés) de manera comercial, de acuerdo con la Asociación Mundial de Proveedores Móviles (GSA).
Se trata de China Mobile, China Telecom y China Unicom en China; T-Mobile, en Estados Unidos; RAIN, en Sudáfrica; DirecTV, en Colombia; China Mobile, en Hong Kong; Mass Response, en Austria; Telefónica y Vodafone, en Alemania; STC, en Kuwait, y Singtel lo hizo en Singapur.
Los operadores han lanzado servicios 5G con arquitectura autónoma en general de manera limitada, pero están invirtiendo en instalar o actualizar estaciones base para ampliar la cobertura de su red de forma regional y nacional. Especialmente, en China los proveedores han logrado un alto alcance de red.
Otras empresas también tienen planes o están próximas a implementar sus redes 5G SA en naciones como Arabia Saudita (STC e ITC) o Australia (Telstra). Y varias más ya han anunciado contratos para el despliegue de los sistemas centrales 5G o se encuentran explorando dicha tecnología para redes privadas.
En total, existen 79 operadores en 42 países que están invirtiendo en el desarrollo de 5G independiente alrededor del mundo, incluyendo pruebas, planes de despliegue y activaciones reales.
La GSA identificó 96 organizaciones que han utilizando 5G para el despliegue o el desarrollo de pilotos de redes móviles privadas: 21 han adoptado 5G SA, entre las que se encuentran fábricas, instituciones de investigación comercial, organizaciones académicas, firmas de construcción, servicios de comunicaciones, empresas de aviación y ferroviarias.
También lee: Claro instala 5G independiente en campo de Brasil
En el panorama general, contemplando 5G NSA y SA, existen 440 operadores que están invirtiendo en la implementación, pruebas o licencias de la tecnología de quinta generación. Si bien hasta ahora la mayoría de compañías han lanzado servicios con arquitectura no autónoma, se espera que en los próximos meses y años aumenten las inversiones en 5G SA, porque el sistema independiente permitirá detonar más casos de negocio.
Con una infraestructura central totalmente nueva, basada en la nube, virtualizada y con microservicios, 5G SA posibilitará tiempos de conexión más rápidos, mayor soporte de dispositivos, sistemas programables para diferentes servicios, menos costos, más seguridad, y personalizar nuevos servicios para obtener ingresos entre los clientes empresariales, industriales y de gobierno, destacó la GSA.