Seúl. De acuerdo con una reciente investigación de Reuters, la mitad de los adultos estadounidenses cree que los vehículos automatizados son más peligrosos que los vehículos tradicionales operados por personas, mientras que casi dos tercios dijeron que no comprarían un vehículo totalmente autónomo.
La encuesta también reveló que alrededor de 63 por ciento de quienes fueron encuestados no pagarían más por tener una función self-driving en su vehículo, y 41 por ciento señaló que no pagarían más de 2 mil dólares por dicha función.
Los resultados de la encuesta resumen los desafíos a los cuales se enfrentan los fabricantes de automóviles y camiones, las empresas de entrega, las compañías de tecnología y los operadores de servicios de conducción como Uber y Lyft. Todos están invirtiendo capital en el desarrollo de vehículos con auto-conducción y hardware relacionado.
Los desarrolladores de la tecnología están progresando, pero las encuestas indican que los esfuerzos de la industria por generar confianza pública y la demanda comercial se quedan atrás.
Pero estos son proyectos piloto y muy pocos estadounidenses han viajado en vehículos completamente automatizados, señalan los investigadores. Para los expertos, gran parte de la desconfianza se debe a la falta de conocimiento de esta nueva tecnología.
“La gente se siente más cómoda con lo que sabe”, dice Chris Thomas, cofundador de Fontinalis Partners y Detroit Mobility Lab.
Los beneficios de los autos autónomos son de gran valor, dice Thomas: más seguridad en las carreteras y más tiempo dedicarnos a nosotros mismos en lugar de conducir.
Falta regulación
Las empresas autónomas de vehículos llevan más de dos años intentando que el Congreso de Estados Unidos promulgue una legislación que dé luz verde a los autos de conducción autónoma.
https://datawrapper.dwcdn.net/HuQXb/1/
Dos tercios de los encuestados dijeron que los autos self–driving deben tener estándares de seguridad gubernamentales más altos que los vehículos tradicionales conducidos por humanos.