Estados Unidos, a la cabeza en rendimiento de supercomputadoras
Mientras el país norteamericano gana en rendimiento, China lo supera en cuanto a presencia de mercado.
Las mejores supercomputadoras en el mundo son elaboradas en Estados Unidos. De acuerdo con el TOP500, los primeros lugares en desempeño los ocupan los equipos Summit y Sierra, en primer y segundo lugar, respectivamente.
Ambos equipos son fabricados por IBM e instalados en el Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía en Tennessee (Summit) y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California (Sierra).
Por vez primera, ofrecen un punto de referencia linpack de alto rendimiento (HPL, por sus siglas en inglés). Además, obtienen su potencia de cálculo de las CPU Power 9 y las GPU NVIDIA V100.
Summit mostró una ligera mejoría en HPL en los últimos seis meses a la fecha, al tener 148.6 petaflops (medida de la potencia de un ordenador); en tanto, Sierra permaneció estático con 94.6 petaflops, indica la medición.
En tercera posición, Sunway Taihulight tuvo 93 petaflops y se alimenta de más de 10 millones de núcleos de procesador. Fue desarrollado por el Centro de Investigación y Tecnología de Computadores Paralelos de China e instalado en el Centro Nacional de Supercomputación en Wuxi.
Frontera se posicionó como la única supercomputadora nueva en el top 10 que escaló al quinto peldaño, al entregar 23.5 petaflops en HPL.
Aunque el país norteamericano lidera en rendimiento, China lo rebasa en números absolutos. Concentra los equipos de la medición con 219; le sigue Estados Unidos con 116; Japón con 29; Francia, 19; Reino Unido, 18; y Alemania con 14.
Los sistemas chinos son más pequeños que los de su contrincante, pero tienen mayor presencia en el mercado con proveedores como Lenovo, Inspur y Sugon, con 173, 71 y 63 supercomputadoras, respectivamente. Sin embargo, el rendimiento de Summit y Sierra juntos es mayor.
A nivel de procesador, Intel domina la lista con presencia en el 95.6 por ciento de todos los sistemas; en interconexión, Ethernet se mantiene a la cabeza, con su disposición en más de la mitad de los equipos (54.2%).
Comments are closed.