La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó que el coste del servicio universal de España para 2020 fue de 9.8 millones de euros. La cifra es 42 por ciento superior al registrado el año previo, lo que responde principalmente a que en esta ocasión se incluyó el servicio a las cabinas. El valor es el segundo más bajo de la década.

El detalle de los componentes del coste del servicio universal para 2020 fue el siguiente:
- Zonas no rentables: 3.24 millones de euros.
- Prestaciones a usuarios con discapacidad: 8 mil 475 euros.
- Prestaciones a usuarios con abono social: 4.25 millones de euros.
- Coste derivado de cabinas: 3.38 millones de euros.
- Auditoría interna del servicio universal: 62 mil 146 euros.
- Beneficios no monetarios: -1.12 millones de euros.
Telefónica es el operador responsable de la prestación del servicio –lo será al menos hasta 2024– que se financia con recursos de los operadores con ingresos superiores a 100 millones de euros; el de 2019 lo abonaron entre 19 prestadores. La contribución que deberá hacer cada uno será determinada en un nuevo expediente, también a cargo del regulador.