La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España abrió un expediente sancionador contra Telefónica por posible incumplimiento de los compromisos adquiridos en la compra de la Distribuidora de Televisión Digital (DTS, la antigua Sogecable) en abril de 2015.
El regulador informó que esta resolución forma parte de la vigilancia que realiza para verificar que la empresa de telecomunicaciones cumple con los compromisos ofrecidos para la aprobación de la toma del control de DTS al adquirir 56 por ciento de la participación del grupo Prisa.
La CNMC autorizó en 2015 está operación de concentración condicionada a que Telefónica cumpliera una serie de compromisos referente al mercado de la televisión de paga.
Entre las obligaciones se encuentra la comercialización mayorista de una oferta anual de contenidos en canales premium, la réplica de los productos con estos canales y el acceso no discriminatorio de sus clientes de Internet a contenidos de televisión de paga de operadores OTT.
La CNMC mencionó que en el caso de los canales de pago, Telefónica debe contar con una oferta mayorista para que sus competidores puedan acceder a sus canales con contenidos premium y comercializarlos mediante sus propias plataformas.
La Comisión agregó que Telefónica calculó erróneamente los costos fijos del canal Movistar Partidazo para la temporada 2016-17, lo que subestimó el número de suscriptores en su canal y llevó a que se asignaran costos más altos a otros operadores.
Se abrió un periodo de tres meses para la resolución de la CNMC y se determinará si se aplica una sanción.