eRetail Day México 2025 destaca la solidez del e-commerce pese a la incertidumbre global

Ciudad de México. A pesar del complejo panorama económico, político y geopolítico que enfrenta el mundo en 2025, el comercio electrónico mantiene un crecimiento sólido y sostenido, destacó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) durante la inauguración del eRetail Day México 2025.

Jean-Claude Blaise, director General de la AMVO, ofreció un panorama global y regional del e-commerce, resaltando la capacidad de adaptación del sector en tiempos difíciles. “2025, cómo saben, ha sido un año muy complicado. Pero hemos demostrado que en momentos difíciles el comercio electrónico sí responde”.

A nivel mundial, este año se alcanzarán 3 mil millones de compradores en línea, es decir, que el 50% de la población global compra en Internet. Blaise indicó que 75% de quienes tienen acceso a Internet ya realizan compras digitales. “Si el e-commerce fuera un país, sería la tercera economía global, con ventas por 6 billones de dólares anuales”, reiteró.

Al hablar del mercado mexicano, Blaise dijo que se ha posicionado como un motor clave de esta expansión. Actualmente, 15.8% de las ventas del canal minorista en el país se realizan en línea. Además, por octavo año consecutivo, se mantiene en el top 5 de los mercados con mayor crecimiento en valor, y este 2025 volverá a figurar entre los tres primeros.

Destacó que los factores que impulsan esta tendencia son el aumento en la penetración de Internet, el acceso digital de la clase media y la inclusión financiera. El CEO de AMVO agregó también el papel estratégico del país: “México está en el top 10 global en población y en crecimiento de PIB per cápita. Esto nos coloca en una posición única para impulsar el desarrollo económico desde el e-commerce”.

En cuanto a América Latina, Jean-Claude Blaise informó que el e-commerce representa sólo 3% del mercado global, pero crece 11% anual, más del doble que regiones como Europa o Asia. “Somos chiquitos, pero estamos creciendo al doble del promedio mundial; la región ya supera a Estados Unidos y Europa con más de 300 millones de compradores digitales”, destacó Blaise.

Por su parte, Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y cofundador de VTEX, remarcó que el progreso del sector ha sido resultado de años de colaboración entre empresas, instituciones y talento local. “México es hoy un referente regional gracias a esa masa crítica de innovación y casos de éxito. Ya no necesitamos que vengan de fuera a decirnos cómo hacer las cosas”, aseguró.

Asimismo, resaltó la relevancia del comercio unificado, donde los canales físicos y digitales interactúan para crear experiencias de compra integrales. Como ejemplo del avance digital, mencionó que 62% de las ventas en la industria turística ya se realizan en línea, aunque el 38% sigue en canales físicos. “El comercio electrónico no reemplaza a las tiendas físicas; lo que buscamos es integrarlo en un modelo unificado y sostenible”, explicó.

IMG 20250703 094007646

“Estamos a la altura de competir con los ecosistemas más avanzados del mundo, y lo hemos logrado en medio de aguas turbulentas. Ahora, el reto es profesionalizar aún más al capital humano y consolidar un crecimiento sostenible”, indicó Pueyrredon en  diálogo con DPL News.

De acuerdo con el presidente del eCommerce Institute, esta edición del eRetail Week Latam México refleja la consolidación del ecosistema digital del país, que ya cuenta con una masa crítica de innovación local. Prueba de ello son los más de 300 finalistas registrados en las 19 categorías de los eCommerce Awards. “Ya no necesitamos importar modelos; tenemos talento, casos de éxito y benchmarks propios”, afirmó.

Sin embargo, agregó que uno de los principales desafíos será seguir profesionalizando al capital humano y lograr que el canal online impacte positivamente al offline. “El consumidor mexicano está hiper digitalizado; ya no discutimos sobre la bancarización o la conectividad como antes. Hay soluciones reales, con actores como Coppel, Elektra, Mercado Pago, Nubank y Oxxo, que han suplido las carencias del sistema financiero tradicional”.

“Estoy convencido de que el ecosistema mexicano tiene el potencial para jugar en las grandes ligas del comercio digital”, concluyó.

Durante la inauguración, Pueyrredon también sostuvo una interacción con Delphy, un avatar impulsado por Inteligencia Artificial y diseñado para responder en tiempo real preguntas sobre comercio digital y los contenidos del eRetail Day México 2025.