Envíos mundiales de smartphones cerrarán el año con baja de 3.2%, pero se vislumbra un ascenso con 5G
Las ventas globales de tabletas, PC y teléfonos caerá 3.7%, debido al crecimiento de su vida útil: Gartner.
A nivel mundial, el mercado de teléfonos inteligentes disminuirá 3.2 por ciento este año, debido a que se ha alcanzado “un punto de inflexión”, en el que los consumidores mantienen sus dispositivos por más tiempo y no les atraen los nuevos lanzamientos, de acuerdo con proyecciones de Gartner.
El impulso para la industria podría venir con el despliegue de 5G. Para ello, los proveedores móviles deben enfatizar las características de rendimiento de la nueva red: mayor velocidad, menor latencia, más disponibilidad y seguridad. Si eso se logra, los teléfonos inteligentes 5G representarán 36 por ciento de las ventas hacia 2023.
A corto plazo, la llegada de 5G al mercado se reflejará en un aumento de 2.9 por ciento en los envíos para el año siguiente, al aportar una décima parte del total, destaca la consultora. Incluso podría tener impacto en otro tipo de dispositivos, como los habilitados con Internet de las cosas (IoT).
Otro factor que influye en la caída de envíos globales actual es la extensión de la vida útil de los teléfonos. Se estima que existen 5 mil millones en funcionamiento, cuya calidad, tecnología y aplicaciones han mejorado.
Por tanto, es muy probable que se usen más de dos años; si los nuevos dispositivos no ofrecen otras utilidades o experiencias, las personas difícilmente van a querer comprarlos.
La baja en el mercado de teléfonos móviles es parte de la tendencia de decrecimiento en los envíos de dispositivos tecnológicos (que incluye además a computadoras y tabletas). Este año concluirá con un 3.7 por ciento menos.
Gartner proyecta una disminución de 1.5 por ciento en las ventas de PC en todo el mundo, finalizando el año con un total de 256 millones de envíos. En especial, el segmento de computadoras de consumo caerá 9.8 por ciento, dado que los dispositivos cada vez duran más.