Entel: fibra y pospago en móvil impulsan ingresos 9.1% en 3er trimestre

Entel reportó un informe de resultados positivo al tercer trimestre de 2024, luego de registrar un crecimiento de sus ingresos de 9.1 por ciento año con año, impulsado principalmente por el incremento de su base pospago en móvil, así como del número de conexiones de fibra óptica.

Al tercer trimestre del año, Entel registró ingresos por un total de 673 mil 444 millones de pesos chilenos (704 millones de dólares), lo que representa un crecimiento de 9.1 por ciento año con año. En particular, los ingresos móviles se incrementaron 9.3 por ciento, mientras que las ventas de servicios fijos avanzaron 12.4 por ciento.

En Chile, su principal mercado, los ingresos de Entel se elevaron en 9.24 por ciento para un total de 440 mil 558 millones de pesos chilenos. Los ingresos se vieron impulsados por un alza de 41.6 por ciento en fibra óptica, y un 9.28 por ciento en ventas de móvil.

En el segmento de consumo en Chile, los ingresos pospago se elevaron en 11.13 por ciento, mientras que los ingresos por servicios fijos avanzaron en 21.18 por ciento. Durante el periodo, destaca el crecimiento de 23.1 por ciento en las ventas de equipos, gracias a la renovación y una mayor participación de dispositivos 5G.

Perú, por su parte, también reportó mayores ingresos que se elevaron a una tasa de 1.9 por ciento, impulsados principalmente por un alza de 11.6 por ciento en los ingresos por servicio fijo.

Te puede interesar: Entel Perú implementa solución de Huawei para construir redes 5G ecológicas

Entel cerró el tercer trimestre de 2024 con una base de clientes de telefonía móvil de 20.45 millones. En los pasados 12 meses hasta septiembre, el operador sumó 771 mil adiciones netas en pospago, de las cuales, Chile aportó 463 mil y Perú 307 mil.

El prepago, por su parte, reportó la desconexión de 678 mil usuarios en los últimos 12 meses, con 625 mil desconexiones en Chile y 52 mil en Perú.

En fibra, Entel registró 3.7 millones de hogares pasados, con lo que ha logrado triplicar su base cubierta en los países donde opera. Hasta el tercer trimestre, reportó un total de 347 mil hogares conectados, 42.3 por ciento más respecto a un año antes.

La compañía revela que tras incrementar la cobertura de su red de fibra, ya se ha convertido en el tercer operador de fibra en el mercado chileno con una participación del 10.2 por ciento, casi un punto porcentual respecto al trimestre inmediatamente anterior.

El EBITDA consolidado de Entel ascendió a 194 mil 700 millones de pesos chilenos (203 millones de dólares), lo que representa un aumento del 2.4 por ciento año con año, impulsado principalmente por el incremento de los servicios móviles en Chile. El margen EBITDA alcanzó el 28.9 por ciento, 1.9 puntos porcentuales menos que un año antes.

El resultado operativo fue de 52 mil 337 millones de pesos chilenos, lo que representa una caída de 13.6 por ciento año con año al tercer trimestre. En tanto, la utilidad neta de Entel fue de 41.2 mil millones de pesos, una “mejora sustancial” respecto a la pérdida de 12 mil millones registrada al tercer trimestre de 2023.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies