jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWS¿En qué año 5G se convertirá en la tecnología dominante? Esta es...

¿En qué año 5G se convertirá en la tecnología dominante? Esta es la predicción de Ericsson

2027 será el año en que 5G se convierta en la tecnología dominante y represente el 50 por ciento de todas las suscripciones móviles, cubriendo al 75 por ciento de la población mundial y con el 62 por ciento del tráfico global de teléfonos inteligentes.

Así lo reveló la edición especial de 10 años del informe Ericsson Mobility Report.

La región con mayor cantidad de usuarios 5G para 2027 será Norteamérica, con el 90 por ciento de las conexiones móviles en esta tecnología. Seguido por Europa Occidental, con 83 por ciento de las conexiones 5G proyectadas; y el Noreste de Asia, con el 72 por ciento. Ericsson estima que, en seis años, 44 por ciento de los suscriptores móviles de América Latina serán a través de 5G.

El estudio proyecta que el mercado latinoamericano de 5G generará más de 28.4 mil millones de dólares anuales para 2030 en ingresos mejorados de banda ancha móvil. Además, el mercado 5G FWA tiene el potencial de conectar áreas rurales y expandir la cobertura de banda ancha. Se espera que tenga un valor de casi 4 mil millones de dólares en 2030, con 21 millones de suscripciones. Mantener este impulso y acelerar las implementaciones comerciales y la adopción puede ayudar a impulsar la recuperación de la región tras la pandemia de Covid-19.

Te recomendamos: América Latina cerrará 2021 con penetración móvil de 70%, aunque persiste brecha digital

Para dentro de seis años se prevé que las implementaciones masivas de IoT representen el 51 por ciento de todas las conexiones de IoT celulares. En el mismo periodo de pronóstico, se estima que las conexiones FWA crecerán casi tres veces, de 88 millones a fines de 2021 a alrededor de 230 millones en 2027. Se espera que casi la mitad de estas conexiones se realicen a través de redes 5G.

2021

En el informe, Ericsson actualizó las estimaciones de conexiones 5G, y cree que el año cerrará con 660 millones de suscripciones en esta tecnología. El aumento se debe a una demanda más fuerte de lo esperado en China y América del Norte, impulsada en parte por la disminución de los precios de los dispositivos 5G.

A finales de 2021, se estima que las redes 5G cubrirán a más de dos mil millones de personas. Además, actualmente los teléfonos 5G representan el 23 por ciento de los volúmenes globales.

Esto está ayudando, dice el estudio, a impulsar un crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles. El tráfico de datos de la red móvil aumentó un 42 por ciento, año con año, en el tercer trimestre de 2021, lo que representa aproximadamente 78 exabytes (EB), incluido el tráfico generado por los servicios de acceso inalámbrico fijo (FWA).

10 años

Desde 2011, se adicionaron 5 mil 500 millones de usuarios de teléfonos inteligentes, lo que hizo que el tráfico de datos móviles aumentara casi 300 veces en este periodo, además de que se desarrollaron 20 mil modelos de dispositivos 4G diferentes.

En los últimos 10 años, 4G se ha disparado de 7 millones a 4 mil 700 millones de suscripciones.

Ericsson también se sinceró con las estimaciones que preveía en 2015 que pasaría en 2021. Por ejemplo, creía que en este año las suscripciones móviles iban a ser 9 mil 100 millones, y son de 8 mil 100 millones.

En otras predicciones se quedó más corto: pensó que habría 4 mil 100 millones de suscriptores 4G (hay 4 mil 700 millones); estimó que habría 150 millones de suscriptores 5G (hay 660 millones), y creyó que el tráfico promedio por smartphone iba a ser de 8.5 GB/m, y es de 11.4 GB/m.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS