La consultora IHS Markit estimó que el valor comercial del blockchain se podría elevar de los 2 mil 500 millones de dólares que reportó en 2017 a los 2 billones de dólares en 2030.
El informe realizado por la consultora identifica 11 sectores industriales verticales, examinando las diferentes oportunidades y desafíos para blockchain en cada uno.
En el sector de telecomunicaciones, el blockchain representó en 2017 un valor de 50 millones de dólares, y esta cifra se podría elevar a 134 mil millones de dólares en diez años. El informe detalla que los operadores móviles son inversores activos en empresas relacionadas con blockchain para reducir costos y hacer que sus servicios sean más competitivos.
Por ejemplo, en 2017 Sprint anunció que se asociaría con la empresa matriz SoftBank y TBCASoft, una start-up basada en blockchain en Estados Unidos, para probar una plataforma para conectar empresas de telecomunicaciones.
Para la industria financiera, el documento estima que en diez años habrá oportunidades de negocio con blockchain por 462 mil millones de dólares, mientras que el valor comercial en el retail y el comercio electrónico será de 164 mil millones de dólares (cuando en 2017 este mercado movió 38 millones de dólares).
El valor comercial para blockchain en la industria de la cadena de suministro y logística podría llegar a 310 mil millones de dólares en 2030 y en la de energía podría significar 158 mil millones de dólares.
Para el sector público y gubernamental se estiman que podrían representar 98 mil millones de dólares en el mismo periodo. En este rubro ya hay varios países que están experimentando con blockchain, como el gobierno de Canadá que está probando el uso de Ethereum para proporcionar transparencia al uso de subvenciones del gobierno para aliviar las preocupaciones de los ciudadanos sobre apropiación indebida y corrupción; o Chile, que usa la misma tecnología para rastrear datos y las finanzas de la red energética, entre otros casos.