El servicio telecom que tuvo más reclamos en Brasil durante la pandemia

En 2020, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil recibió 2.96 millones de reclamos sobre servicios de telecomunicaciones. Esta cifra es un 0.5 por ciento menor que en 2019. Sin embargo, las quejas respecto al servicio de banda ancha fija crecieron significativamente al registrarse 764 mil reclamos en 2020 (31.6% por ciento más que en 2019).

En 2020, la banda ancha fue el servicio más reclamado en proporción al número de accesos. En el bienio anterior, 2018-2019, este servicio también tuvo un incremento en quejas.

El apartado de Calidad y Funcionamiento sacó el desempeño negativo de la banda ancha fija en el periodo, especialmente después del inicio de las medidas de aislamiento social asociadas a la pandemia de Covid-19, entre marzo y abril del año pasado.

A partir de mayo, las quejas sobre calidad y funcionamiento comenzaron a caer, pero terminaron 2020 aún en niveles más altos que en el año 2019. El mayor impacto se dio en Claro y en los Pequeños Proveedores de Servicios (PPP, por sus siglas en portugués), según datos de la Agencia.

Recomendado: Operadores brasileños tendrán ombudsman para atender problemas no resueltos

En 2020 también hubo un aumento de quejas en telefonía móvil prepago (crecimiento de 16.2%), el cual está asociado al incremento en el número de denuncias por Bloqueo, Suspensión y Cancelación en el periodo comprendido entre el inicio de las medidas de aislamiento social, en marzo, y octubre.

En otros servicios hubo una disminución en el número de quejas: en telefonía móvil pospago (-7.6%), telefonía fija (-16%) y en TV de paga (-23%).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies