La decisión del Gobierno de El Salvador de volver a permitir la minería metálica, específicamente para la extracción de oro, podría estar relacionada con la intención de que se establezcan stablecoins o monedas estables, que son activos digitales basados en una moneda, como el dólar, los cuales tomen como referencia activos de “baja volatilidad”, como el oro.
Eso es lo que señalan expertos, aunque aclaran que no es una relación de causalidad (que se vuelva a permitir la minería metálica solo para poder crear las stablecoins), sino que, posiblemente, empresas como Tether vieron una oportunidad si el gobierno volvía a permitir la extracción de metales preciosos.