El futuro de Avaya está en la nube: Jim Chirico

Avaya arrancó con una nueva edición del foro Avaya Engage Latam 2020, que en esta ocasión se celebró de forma virtual. En su primer día, el evento reunió la participación de 10 mil personas que estuvieron interactuando en la plataforma de Avaya.

Uno de los enfoques principales del foro virtual es que Avaya está centrando su estrategia comercial en las soluciones de nube.

Durante una conferencia virtual, el Presidente y Director Ejecutivo de Avaya, Jim Chirico, dijo que durante los dos días de conferencias que dura el evento se hablará de la importancia de la nube en su negocio y para sus clientes que están en medio de una transformación real.

Simon Harrison, vicepresidente senior y director de Marketing de Avaya, dijo que desde finales de febrero la compañía había habilitado a más de 2.5 millones de trabajadores remotos para más de 11 mil empresas en todo el mundo que responden a la nueva normalidad.

Simon Harrison

Chirico agregó durante la conferencia que Avaya sigue siendo altamente rentable a pesar de la situación de Covid-19. La empresa generó un incremento del 26 por ciento en sus ingresos y 42 millones de dólares en efectivo, lo que les ha permitido seguir invirtiendo en innovar con sus soluciones.

Avaya está transformando su cartera de servicios para llevar nubes públicas y privadas a empresas de todos los tamaños.

Su principal actualización es la arquitectura de Avaya OneCloud, que abarca todo el portafolio de Avaya, ofreciendo amplias capacidades en Centros de Contacto (CC), Comunicaciones Unificadas y Colaboración (UC&C), y la Plataforma de Comunicaciones como Servicio (CPaaS).

Las soluciones y los productos de Avaya ahora se clasifican en tres áreas: Avaya OneCloud CCaaS, Avaya OneCloud UCaaS y Avaya OneCloud CPaaS.

Avaya y Google Cloud potencian el servicio al cliente automatizado de Teleperformance Colombia

Otro de los anuncios importantes de la conferencia fue que Avaya se asoció con Teleperformance para modernizar su infraestructura de comunicaciones para 126 mil agentes y funcionarios de Teleperformance a nivel global, a través de una suscripción de Avaya OneCloud.

Por otro lado, con Teleperformance Colombia están integrando tecnologías de Inteligencia Artificial y de NLP (procesión de lenguaje natural) de Avaya para centros de datos de contacto.

Para lograrlo, Avaya y Google Cloud se han unido para proporcionar Avaya AI Virtual Agent, desarrollado con Google Contact Center AI, con el fin de ayudar a las organizaciones para aumentar la automatización de atención y mejorar la experiencia de la gente que llama o se conecta, utilizando canales digitales con agentes virtuales y bots inteligentes.