Con la intención de combatir la desinformación en línea, la Unión Europea (UE) creó el Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO), un proyecto que reúne a verificadores de hechos, expertos en alfabetización mediática e investigadores académicos.
Ahora, en la segunda fase de EDMO, financiará con 9 millones de euros por medio del Mecanismo Conectar Europa, para la creación de centros nacionales de investigación de medios en toda Europa.
Los centros estarán interconectados para compartir la prácticas correctas y el contenido relevante. Asimismo, EDMO facilitará la coordinación de las actividades de investigación y verificación de hechos a nivel de la UE.
Los centros se dirigen a detectar las vulnerabilidades emergentes de los medios digitales como son:
- Detectar, analizar y divulgar campañas de desinformación a nivel nacional, multinacional y de la UE.
- Analizar el impacto de las campañas de desinformación en la sociedad y la democracia.
- Promover actividades de alfabetización digital y mediática.
- Monitorear las políticas de las plataformas en línea y el ecosistema de medios digitales.
EDMO tiene por objetivo apoyar a las autoridades reguladoras europeas al tiempo que crea un camino confiable para el intercambio de datos para la investigación. El organismo tiene su sede en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, Italia.