EE.UU. convoca a una conferencia por impuesto digital francés

Recientemente, Francia decidió implementar un nuevo impuesto digital que impacta directamente a los gigantes tecnológicos estadounidenses. La respuesta de Washington no tardó en llegar: la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), encargada de las políticas comerciales, realizará un audiencia el próximo 19 de agosto para acordar qué acciones tomará el gobierno norteamericano.

El mismo presidente Donald Trump ordenó una encuesta web sobre impuestos, lo que podría llevar a Estados Unidos a contraatacar con nuevas tarifas u otras restricciones comerciales en uno o más países europeos.

La USTR declaró en un anuncio público que el dictamen francés es una “política fiscal irrazonable”, que se desvía de las leyes tributarias tradicionales debido a la extraterritorialidad, y tiene el propósito explícito de penalizar a las compañías de tecnología estadounidenses en particular, debido a su éxito comercial.

La USTR pretende cuestionar la imparcialidad del impuesto y comenzar a ejercer presión sobre los gobiernos europeos para evitar que se aprueben otros, así como para poner en tela de juicio el plan francés.

Para el impuesto web, el Senado francés aprobó la tasa de 3 por ciento, que se aplicará a los ingresos obtenidos en Francia de los servicios digitales conseguidos por empresas con más de 25 millones de euros en ingresos franceses y 750 millones de euros (845 millones de dólares) en todo el proceso.