DPL News Express

49

¡Excelente miércoles! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude por tu vacuna de refuerzo el día que te corresponda. Mientras tanto, descubre las noticias más relevantes sobre el ecosistema digital. Aquí te las presentamos:

1. Chile es el segundo país con Internet fijo más rápido del mundo

En la edición de marzo de 2022 del ranking mundial Speedtest de Ookla, Chile figura en el segundo puesto con la banda ancha fija más veloz con una media de 197.28 Mbps.

2. Esta cantidad millonaria pagó Carlos Slim al gobierno de México por espectro

América Móvil reveló en su reporte financiero del primer trimestre de 2022 que pagaron al gobierno mexicano 9 mil 200 millones de pesos únicamente por concepto de derechos de uso de espectro.

3. Inició la 39° Reunión del CCP II de Citel en Ciudad de México

La reunión número 39 del Comité Consultivo Permanente II, organizado por la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel), arrancó este lunes y se realizará hasta el 29 de abril en la Ciudad de México, con una agenda centrada en la preparación de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones (CMR 23).

4. Orange reconoce a España como su mercado más desafiante y apuesta a acelerar la fusión con MásMóvil

La compañía presentó resultados trimestrales sin eufemismos sobre su realidad en España. Creció en términos de usuarios y desplegó más fibra, pero su foco está puesto en la fusión con MásMóvil.

5. 895 millones de dispositivos para hogares inteligentes se enviaron en 2021

En 2021, se enviaron 895 millones de dispositivos inteligentes utilizados en casa, por lo que el mercado mundial creció 11.7 por ciento en comparación con 2020, según el rastreador mundial trimestral de dispositivos domésticos inteligentes de International Data Corporation (IDC).

6. Telefónica impulsa nuevo modelo para mejorar conectividad en Hispanoamérica

Telefónica Hispanoamérica busca impulsar un nuevo modelo de alianzas estratégicas que permita enfrentar los retos de incertidumbre y dificultades de la industria, de manera conjunta con la industria y otros actores clave para la provisión de conectividad de calidad en la región.