DPL News Express

Para comenzar el día, te compartimos las noticias más importantes sobre el ecosistema digital que debes leer si quieres mantenerte informado.

1. El estado de la banda 3.5 GHz en América Latina de cara al 5G

Uno de los mayores desafíos en tema espectral es el aprovechamiento de la banda de 3.5 GHz para servicios de banda ancha móvil a partir de la puesta en marcha de 5G, explica el estudio Espectro para 5G situación de la banda 3.5 GHz en América Latina, realizado por 5G Americas.

2. Facebook lanza Libra, su propia moneda para usar en WhatsApp y Messenger

Facebook y otras 27 organizaciones anunciaron hoy formalmente la creación de una nueva moneda, Libra, que podrá usarse tanto para transacciones entre particulares como para compras en establecimientos, y estará integrada en WhatsApp y Messenger a partir de 2020. Se trata de la culminación de los planes de la red social, que desde hace años está buscando vías para que los usuarios de Facebook y Whatsapp se puedan enviar dinero usando estas plataformas de mensajería.

3. Ecuador hará pruebas con la tecnología 5G que ofrece potencial para la digitalización de la economía

Paolo Cedeño, subsecretario de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación, dice que en agosto de este año se harán las primeras pruebas de esta tecnología en el país, aunque la red estaría llegando de manera progresiva en dos o tres años.

4. México necesita promover nuevas capacidades tecnológicas para impulsar la productividad: Cepal

En México no hay una única orientación política industrial y científica que busque dirigir la reindustrialización digital. Si bien el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2014-2018 perfilaba la importancia de la manufactura avanzada en la producción, no se diseñaron programas detallados para iniciar la aplicación de la Industria 4.0 (I4.0).

5. TV de paga agregará 81 millones de suscriptores para 2024: Digital TV Research

Entre 2018 y 2024, aumentará 8 por ciento los suscriptores de TV de paga, equivalente a 81 millones, según previsiones de Digital TV Research, alcanzado un total global a 1.10 mil millones.

6.  Globalsat obtiene licencia para operar en Argentina

El Grupo Globalsat, consorcio panamericano que proporciona soluciones de comunicaciones por satélite, anunció que su filial argentina ha sido autorizada por la autoridad nacional de telecomunicaciones Enacom para brindar servicios en el segundo país más grande de América del Sur.

Comments are closed.