DPL News Express

¡Buenos días! Antes de comenzar la semana, te compartimos las noticias más importantes sobre el ecosistema digital que debes leer si quieres mantenerte informado.

1. Telefónica Brasil vende a su filial indirecta Telxius más de mil 900 torres móviles

Vivo, marca bajo la cual opera Telefónica en Brasil, alcanzó un acuerdo con Telxius para traspasarle mil 909 torres móviles por 641 millones de reales (alrededor de 140 millones de euros). Con esto, la filial de infraestructura de la matriz española duplica sus sitios en el país hasta los 3 mil 850 millones.

2. GSA: existen 330 operadores en 110 países invirtiendo en redes 5G

De acuerdo con una actualización de las bases de la Asociación de Proveedores Móviles (GSA, por sus siglas en inglés), unos 330 operadores en 110 países están invirtiendo en redes 5G en forma de pruebas, pilotos e implementaciones planificadas y reales.

3. Anatel recibe prórroga para manifestarse en la compra de Nextel por Claro en Brasil

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil otorgó a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) la extensión de 10 días para manifestarse en el proceso que evalúa la compra de Nextel por parte de Claro. La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Unión.

4. En cuatro años, Enacom destinó 66 millones de dólares para llevar Internet a toda Argentina

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina presentó el Informe de Gestión 2015-2019, que reúne los principales indicadores y resultados de las acciones y políticas realizadas en materia audiovisual y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) desde su creación. El regulador destacó que invirtió más de 4 mil millones de pesos argentinos ó 66 millones de dólares para llevar Internet a todo el país.

5. Venezuela tiene el Internet más deficiente de América

Las mediciones de una empresa estadounidense de diagnóstico tecnológico, arrojaron que Venezuela es el país con más deficiencia en la velocidad de internet en América. El periodista especializado en informática, Fran Monroy, explicó que, según mediciones de la firma OOKLA, el promedio mundial de velocidad de Internet es 22 megabits por segundos.

6. Microsoft y AT&T integrarán computación 5G en la nube

Los gigantes estadounidenses Microsoft y AT&T se unieron para integrar un área dirigida a habilitar nuevas soluciones de computación 5G en la nube de Microsoft Azure para impulsar las capacidades empresariales de todo el mundo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies