Excélsior – José Yuste
El Instituto Federal de Telecomunicaciones sí condicionó, como era de esperarse, la fusión Disney-Fox. Pero al analizar el mercado mexicano, el IFT supeditó la compra que realiza Disney de Fox con una mezcla de condiciones que habíamos visto en Europa y en Brasil.
Resulta que en México la fusión Disney-Fox no sólo trae concentración en las transmisiones deportivas, sino en las de “canales fácticos”, que tienen que ver con historia y estilo de vida. Por eso, el IFT le pide a Disney que se quede con los canales A+E. History, H2 y Lifetime, pero obliga separación administrativa y comercial de National Geographic y Nat Geo Wild. De igual manera, en el mercado de transmisiones deportivas, el IFT permite a Disney quedarse con los canales de ESPN, pero vender todos los de Fox Sports (derechos, infraestructura, canales), en un lapso de seis meses. Como se lo dijimos: la fusión Disney-Fox se iba a condicionar, y qué bueno.