Disminuye uso de redes sociales entre jóvenes pero son el espacio de ventas favorito: GlobalWebIndex

Seúl. Un reciente estudio de la compañía de investigación GlobalWebIndex (GWI) revela que la llamada generación Gen Z (1994-2010) y los millennials (1981-1993) están empezando a disminuir su consumo de redes sociales.

Sin embargo, la investigación también encuentra que las redes sociales están reemplazando los motores de búsqueda como el lugar de referencia para promocionar y comercializar un producto, especialmente impulsado por la generación Z.

La investigación detalla que actualmente el uso promedio de redes sociales varía entre regiones: Asia-Pacífico con 2:13 minutos en promedio, Europa (1:50 min), América Latina (3:27 min), Medio Oeste y África (3:03 min) y Norteamérica (2:04 min).

Entre las aplicaciones más utilizadas por los Gen Z y millenials destaca YouTube, Facebook e Instagram. Mientras que entre la generación X y Baby Boomers, Facebook y WhatsApp son las apps más frecuentadas. De hecho, en el periodo de 2016 a 2018, aumentó en un 10 por ciento, (17%-27%) el consumo de WhatsApp entre la generación Baby Boomers.

Redes sociales: los centros comerciales del siglo XXI

La investigación también arroja información sobre nueva tendencia en el uso de redes sociales, en la que los jóvenes de la generación X están impulsado el comercio electrónico por medio de los llamados “influencers” que promocionan diversas marcas mediante sus estilos de vida. De 2015 a 2018, el uso de redes sociales para conocer noticias sobre celebridades aumento de 20 a 25 por ciento entre dicha generación.

Promocionar un estilo de vida se ha convertido en una poderosa herramienta publicitaria cuando se trata del descubrimiento de la marca. GWI indica que el 14 por ciento de los consumidores digitales descubre las nuevas marcas a través de una celebridad.

Según CreatorIQ, Instagram fue el medio usado por el 93 por ciento de todas las campañas influyentes en 2018. Aprovechando los breves “instastories”  de la plataforma para construir el storytelling.

A pesar de su popularidad, el comercio mediante redes sociales enfrenta retos de ciberseguridad. Ante dicho problema, el Congreso de los Estados Unidos incrementa los esfuerzos para regular la industria de la tecnología, con el foco puesto en la privacidad y la seguridad, así como cuestiones de publicidad en línea y las violaciones de datos.