Dish sostiene su plan para convertirse en cuarto operador móvil de EE.UU. en juicio sobre fusión T-Mobile/Sprint

La compañía tiene el respaldo financiero de Morgan Stanley, JP Morgan y Deutsche Bank: Charlie Ergen.

El Presidente de Dish Network, Charlie Ergen, dijo que la compañía tiene la capacidad operativa y financiera para lanzar servicios móviles en Estados Unidos, convirtiéndose en el cuarto participante del mercado, si se aprueba la fusión entre T-Mobile y Sprint.

Durante una audiencia en el juicio promovido por 13 estados y el Distrito de Columbia en contra de la transacción, Ergen testificó que cuenta con 10 mil millones de dólares y con el respaldo de Morgan Stanley, JP Morgan y Deutsche Bank para proporcionarle la misma suma.

Con esto, podría lanzar su primera oferta móvil dentro de los primeros 30 días posteriores al cierre del acuerdo y financiar el despliegue de una red 5G durante el próximo año.

Una de las condiciones bajo las cuales el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comunicaciones aprobaron el acuerdo es que Sprint venda su negocio prepago a Dish y la entidad fusionada le brinde acceso a su red por siete años, mientras implementa infraestructura propia.

Ergen incluso declaró que su nuevo servicio sería más barato que las tarifas del mercado actual. Sin embargo, el frente estatal que busca bloquear la fusión no confía en sus planes y ha argumentado en lo que va del juicio que no cumple con el perfil para convertirse en el cuarto operador de Estados Unidos, y competir con AT&T, Verizon y New T-Mobile.

Desde el 9 de diciembre, se lidia un juicio sobre el acuerdo en el Tribunal de Distrito para el Sur de Nueva York. Se trata de un hecho inusual, pues los fiscales generales de los estados no lograron ponerse de acuerdo con el gobierno federal e insisten en frenar la fusión de T-Mobile y Sprint.