La compañía de medios estadounidense Discovery Inc. está considerando lanzar un servicio OTT para hacer que su contenido esté disponible en una plataforma streaming, diseñada para llegar a suscriptores que no son de cable, informó el medio Light Reading.
El CEO de Discovery, David Zaslav, dijo que tomará decisiones en los próximos meses sobre la mejor manera de atender la demanda de streaming. Agregó que Discovery pretende incluir los canales Discovery Network, TLC, HGTV, Mototrend, Sci, Food Network y Great American Country, entre otros.
Mencionó que “existe la oportunidad de tomar ese contenido de manera más amplia, para atraer a aquellos usuarios que no son suscriptores de cable. La empresa ha aprendido de sus esfuerzos en los mercados extranjeros, a través de asociaciones con distribuidores existentes y con ofertas de streaming enfocadas en deportes y otros nichos”.
El objetivo de Discovery es “aprovechar el IP y llegar a todos. Queremos que todos vean nuestro contenido”, sostuvo el CEO, quien señaló que en la televisión multicanal (MVPD) necesitan ser más creativos en la creación de paquetes más pequeños y de bajo costo para atraer a más clientes, particularmente aquellos que no están interesados en los canales deportivos regionales y nacionales.
Zaslav dijo que la compañía está analizando la fortaleza de su propiedad intelectual en Estados Unidos. Señaló que el público más joven se siente más atraído por la plataforma “GO” del programador, un servicio de transmisión que viene con una suscripción tradicional de televisión de pago del consumidor.
El directivo razonó que una oferta agregada y directa al consumidor de Discovery permitiría al programador ampliar su alcance y “lanzar un ataque” contra los consumidores que no reciben televisión por cable.
Por otro lado, en sus resultados del tercer trimestre Discovery experimentó un aumento en las ganancias, ya que los ingresos por publicidad, así como la distribución por cable y satélite se incrementaron, incluso cuando los diversos productos de televisión de la compañía perdieron a los espectadores en general.
El ingreso neto disponible para la compañía aumentó a 262 millones de dólares, en comparación con 117 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos aumentaron un 3 por ciento a 2.68 mil millones de dólares.
En un comunicado, Zaslav manifestó que la compañía tiene “un crecimiento saludable de los ingresos en Estados Unidos e internacionalmente”.