Dell se enfoca en el Edge: inteligencia debe acercarse a los datos
Las Vegas.- Durante su evento anual Dell Technologies World (DTW) del 2025, la compañía presentó múltiples novedades a su portafolio de Inteligencia Artificial (IA) enfocados principalmente en mover la inteligencia más cerca de donde se generan los datos, tales como nuevas soluciones para automatizar y facilitar la transición a Nubes privadas, computadoras personales con NPUs, además de asociaciones con empresas como Google y Cohere para llevar sus modelos de IA al Edge.
Aunque el cómputo en la Nube y los grandes Centros de Datos han ejercido un papel relevante en el entrenamiento de los grandes modelos de lenguaje (LLM) para Inteligencia Artificial Generativa, Dell estima que nuevas tareas de inferencia y aplicación de la tecnología se tendrán que realizar en el Edge, donde los modelos podrán trabajar más cerca de donde se generan los datos. Esto traería diversos beneficios para las empresas, como una mayor privacidad, garantizar la soberanía de datos o mejoras de latencia.
Jeff Clarke, director de Operaciones de Dell Technologies, destacó la relevancia del mercado de IA empresarial para la compañía, donde se espera un gasto de capital (capex) de 400 mil millones de dólares para este año tan sólo en Estados Unidos. Esta inversión se usaría en las nuevas capacidades de la tecnología que llegarán este año, como razonamiento, Agéntica y física (o robótica).
El directivo identificó algunas de las tendencias principales en el mercado de IA que aceleran su adopción, tales como los avances en los aceleradores tanto de Nvidia (Blackwell) y AMD (MI350); nuevos modelos multimodales y modelos pequeños cada vez más capaces con mejores resultados; nuevas técnicas para un entrenamiento más rápido de los modelos; y la exponencial generación de tokens, con 25 billones tan sólo en 2024, y la expectativa de crear 35 billones en 2028.
Según el fabricante estadounidense, dadas las tendencias en la generación de datos y la oportunidad que brinda su procesamiento para aprovecharlo en mayor productividad o mejores tomas de decisión, será más barato mover la inteligencia hacia donde están los datos y no al revés.
Clarke relató que la propia Dell tuvo que implementar una estrategia interna para poder aprovechar la IA en sus propios procesos. Cuando la compañía inició este viaje, indicó que se encontraron más de 900 proyectos en todo el mundo. Estos proyectos, sin embargo, requerían guías y gobernanza, por lo que se implantó un Chief AI Officer, un marco de gobernanza, y un enfoque de despliegue de 90 días, para identificar rápidamente proyectos con futuro.
Actualmente, el fabricante ya emplea la IA para diversos proyectos, tales como mejorar la atención al cliente en temas de soporte, donde ha logrado cerrar un mayor número de casos con una tasa más elevada de resolución.
Los datos se generan en el Edge
Sam Burd, presidente del Grupo de Soluciones de Cliente, destacó el papel de Dell AI Factory como una plataforma que facilita la adopción de la nueva tecnología entre las empresas, que actualmente cuenta con más de 200 funcionalidades desde su lanzamiento. Esta plataforma se distingue principalmente por integrar infraestructura modular y abierta, bajo una arquitectura desagregada que le permite ser más flexible, y que incluye los principales modelos de IA.
Según el directivo, el Edge se convertirá en la principal plataforma para ejecutar tareas de IA, ya que es aquí donde se crearán más del 70 por ciento de los datos empresariales, incluyendo los dispositivos PC de los propios usuarios.
Una de las principales novedades presentadas durante el DTW fue la workstation Dell Pro Max, la primera con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) discreta desarrollada por Qualcomm, capaz de ejecutar modelos de hasta 109 mil millones de parámetros. Estas nuevas PC tendrían la capacidad de ejecutar IA de forma local, lo que permitiría su despliegue incluso en zonas remotas donde se requieran aplicaciones de salud, por ejemplo.
Por otro lado, la compañía anunció también nuevas capacidades de Dell NativeEdge, encargado de cargas de trabajo virtualizadas en el Edge y en sucursales remotas, con funcionalidades de balanceo de carga basado en políticas, snapshots de máquinas virtuales, funciones de respaldo y migración. Además, permite gestionar de forma consistente diversos entornos Edge, incluso aquellos con infraestructura heredada o no perteneciente a Dell.
Además, como parte de los esfuerzos de la compañía por llevar la “inteligencia a donde residen los datos”, Dell también anunció una colaboración con Google que permitirá ejecutar modelos Gemini en la infraestructura propia de las empresas en servidores Dell PowerEdge. Burd afirma que esto habilitará ventajas como mayor privacidad y control de los datos, respecto a soluciones ejecutadas en la Nube.
De manera similar, la compañía anunció una colaboración con Cohere, empresa desarrolladora de LLMs, para ofrecer soluciones seguras de agentes de IA locales para empresas. La asociación se basará en Cohere North, que permitirá a los empleados automatizar tareas con agentes de IA personalizados, y Dell será el primero en llevar este modelo a la infraestructura privada de las empresas (on-premises), que podría ser atractivo para las industrias reguladas que manejan datos sensibles.
Arthur Lewis, presidente del grupo de soluciones de infraestructura de Dell, destacó por su parte la importancia de contar con una estrategia de datos, lo que consideró como “el principal diferenciador para obtener valor de la IA”, y que permitirá adoptar la innovación algorítmica más reciente en modelos de razonamiento a los modelos más grandes.
Para ayudar a las empresas en su estrategia de datos, Lewis adelantó que más adelante en el 2025, Dell prepara el lanzamiento de Project Lightning, que asegura será el sistema de archivos paralelo más rápido del sector, con hasta 67 por ciento de acceso más rápido a los datos, y dos veces mayor rendimiento, con una eficiencia de 97 por ciento de ancho de banda. La compañía espera que este sistema ayude a la adopción de la plataforma más amplia de AI Factories, desarrollada en conjunto con Nvidia.
Otros anuncios realizados por la compañía durante su evento anual en el área de seguridad y protección de datos incluyen Dell PowerProtect Data Domain All-Flash, que ofrece restauraciones y replicación más rápidas, mientras ahorra en espacio y energía; Dell PowerScale, que optimiza el almacenamiento de objetos y la ciberresiliencia con la suite Cybersecurity, con lo que permite cloud bursting y backups en la Nube para reducir costos. Y finalmente, PowerStore Advanced Ransomware Detection, con IA, que ayuda a validar la integridad de los datos y reducir el tiempo de inactividad por ransomware.