Defensores de los consumidores exigen bloquear adquisición de Fitbit por Google
De acuerdo con los grupos, el acuerdo podría consolidar el control de Google sobre los datos de millones de consumidores.
Varios grupos a favor de los derechos de los consumidores firmaron una carta para bloquear el acuerdo de 2.1 mil millones entre Google y FitBit. Según la carta, la adquisición provocaría que el gigante de Internet consolide aún más su control sobre los datos de millones de personas.
La comunicación fue entregada este miércoles a la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, con el fin de evitar afianzar el monopolio de Google en el mercado digital.
“Google sabe más sobre nosotros que cualquier otra compañía, y no se le debe permitir agregar otra forma de rastrear cada uno de nuestros movimientos”, escribieron en la carta los grupos que incluyen a Open Markets Institute, el Centro para la Democracia Digital, la Federación de Consumidores de América y el Centro de Información Electrónica de Privacidad, entre otros.
Relacionado: Google adquirirá Fitbit para mejorar su negocio de wearables
El acuerdo tiene una amplia posibilidad de enfrentarse al escrutinio de las autoridades antimonopolio. Tanto Google como Facebook, Apple y Amazon están bajo investigación por el Departamento de Justicia, la FTC, así como por una docena de fiscales estatales.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. también se encuentra investigando a Google por el acceso que obtuvo a datos personales de salud de millones de pacientes para crear una nueva herramienta interna con la red de hospitales católicos Ascension.
David Cicilline, presidente del subcomité de la Cámara de Representantes de EE.UU., señaló que Google ha continuado con nuevas adquisiciones, a pesar de la gran cantidad de investigaciones antimonopolio contra la empresa.
Con la adquisición de Fitbit, Google tendría acceso a datos críticos de salud y actividad de más de 28 millones de usuarios pertenecientes a Fitbit. Además, el gigante de Internet controlaría junto con Apple la mitad del mercado de relojes inteligentes.