Argumentan que la red estará en mantenimiento desde el 13 hasta el 17 de noviembre. “Todo el mundo sabe que el día #15NovCuba van a quitar la internet. Ustedes son parte de la mafia castrista que gobierno la isla. Pero pronto también vamos a quitar las remesas a ver quién los va a mantener”, dijo el usuario @UnCubanoMas.
Otro internauta expreso, “No obstante Etecsa siempre está afectada… si la conexión es más lenta que un perezoso. En fin el bloqueo y esas cosas”, escribió @focusonmebae.
Sin embargo la compañía de telecomunicaciones de Cuba desmintió los rumores. “Se encuentra circulando en Redes Sociales una FALSA INFORMACIÓN sobre afectaciones en nuestros servicios”.
ETECSA pidió a sus clientes que la información oficial pueden obtenerla en su página web o en las cuentas oficiales de sus redes sociales.
Opositores al régimen presionan en Twitter para bloquear a Díaz-Canel
La oposición en Cuba creó una campaña para que le eliminen la cuenta de Twitter al gobernante Miguel Díaz-Canel.
“La iniciativa #TwitterRemoveCanel está teniendo una fuerte repercusión en los medios de noticias. ¡Súmate y apóyanos a librarnos de este personaje al menos en @Twitter”, escribió Yan Estrada.
Las personas esperan que quienes se sumen a la iniciativa usen el hashtag #TwitterRemoveCanel, puedan presionar lo suficiente a la red social.
“@TwitterLatAm elimine la cuenta del dictador @DiazCanelB por sus incontables llamados a la violencia y contantes violaciones de todos los derechos humanos contra su población civil. #TwitterRemoveCanel Los dictadores, asesinos y terroristas no tienen cabida en @Twitter”, escribió el usuario @ryanUSedit
Miguel Díaz-Canel amenaza con usar “revolucionarios”
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel amenazó con enfrentar cualquier manifestación en Cuba.
“Aquí hay suficiente revolucionario para enfrentar cualquier tipo de manifestación que pretenda destruir a la revolución con inteligencia y respeto en defensa de la constitución, pero también con energía y valor”, dijo el mandatario cubano.
Además acusó a Estados Unidos de querer subvertir el orden interno en la isla. “Sepan que van a tener que luchar contra un pueblo que no se deja engañar, un pueblo suficientemente numeroso, valiente y heroico para luchar, al que no le asustan amenazas”, aseguró el gobernante.
Régimen ratifica que no autoriza la marcha de noviembre
Nuevamente el dirigente cubano dijo que la marcha del 15 de noviembre en la isla no está autorizada.“No es un acto de civismo, es un acto de subordinación a la hegemonía yanqui”, sentenció Díaz-Canel.
Sin embargo la organización Archipiélago, promotores de la manifestación, mantienen la convocatoria.