La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia emitió una nueva resolución para actualizar y simplificar el marco regulatorio para ciertos servicios de comunicaciones y contenidos audiovisuales, con la intención de reconocer los avances tecnológicos y las nuevas condiciones del mercado. Entre estos nuevos cambios se incluye una menor carga regulatoria para redes 3G y HFC.
Mediante las Resoluciones CRC 7810 y 7811 de 2025, la CRC adelantó la simplificación de 190 medidas regulatorias, de manera total o parcial, que se aplican actualmente a la provisión de redes y servicios de telecomunicaciones y postales y a la emisión de contenidos audiovisuales.
Según explica el órgano regulador, las Sesiones de la Comisión que integran la CRC, la de Comunicaciones y la de Contenidos Audiovisuales, adoptaron una nueva metodología de simplificación del marco regulatorio que permitió optimizar y dar mayor claridad a las medidas implementadas. Esta evaluación dio como resultado la reducción del 12.77 por ciento de las normas de la Resolución CRC 5050 de 2016.
Entre algunas de las medidas implementadas a partir de la evolución del mercado, la CRC emitió la creación de un contrato único convergente para facilitar la contratación de los servicios fijos y móviles pospago.
Destacado: Simplificación regulatoria en Brasil: extinguen norma que diferencia Internet de telecomunicaciones
Al cierre de 2024, Colombia contaba con 22 millones 700 mil usuarios pospago, lo que representa cerca del 24.7 por ciento del total de suscriptores móviles en el país.
La CRC también propone la eliminación de indicadores de calidad para el servicio de voz móvil en 3G, al considerar que el uso de servicios de voz móvil a través de esta red ha registrado un decrecimiento en los últimos años, llegando a una participación del 30.1 por ciento en diciembre de 2024. La resolución elimina la obligación de medir y reportar indicadores de calidad a partir del 1 de enero de 2026.
Algunos países como Estados Unidos, Australia y otros de Europa ya han realizado el apagado total de redes 3G, mientras que operadores de países como España, Portugal y China anunciaron que realizarían el apagado de estas redes en 2025, a favor de las tecnologías 4G y 5G.
La resolución también implementará la eliminación del bloqueo de dispositivos móviles por no homologación y simplificación del registro de IMEI. Para ello, la CRC simplificará los trámites que deben realizar los usuarios para registrar el IMEI de aquellos equipos que hayan sido adquiridos fuera del país.
De acuerdo con la resolución 5050 emitida en 2016, los equipos que no hayan sido homologados para Colombia serían bloqueados para su uso.
Te recomendamos: CRC Colombia comparte sus posturas sobre Fair Share, despliegue 5G y agenda regulatoria 2025
Las nuevas medidas adoptadas por la CRC también establecen el uso de un formato unificado de reporte para pequeños ISP, con la intención de disminuir la carga administrativa de los proveedores del servicio de Internet con menos de 30 mil accesos residenciales, por lo que harán menos reportes al año. La simplificación redujo de 12 a 4 la cantidad de archivos que deben reportar anualmente al sistema Colombia TIC desde el 1 de enero de 2026.
Finalmente, la CRC implementará un sandbox regulatorio convergente. Esto implicará la unificación de las reglas, fases y criterios, a la vez que se aclaran las condiciones en las que se deben presentar propuestas al mecanismo alternativo de regulación que involucre análisis convergentes, es decir, de parte de ambas Sesiones de la Comisión, sin afectar su independencia.