Costa Rica crea la Agencia Nacional de Gobierno Digital

398

Costa Rica avanza en la digitalización del país y esta semana el gobierno lanzó la Agencia Nacional de Gobierno Digital (ANGD).

La ANGD implementará los servicios y proyectos para las instituciones de la Administración Pública en materia de gobierno digital, a fin de facilitar a la ciudadanía un acceso simple, ágil, inclusivo, transparente y seguro a los servicios que ofrecen las instituciones públicas.

La Agencia pretende transformar y hacer más eficientes los servicios por medio del uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación. También desarrollará proyectos que disminuyan los costos de los trámites del ciudadano y las empresas, e implementará mecanismos de intercambio de información, identidad digital e integración de los sistemas de información electrónica para facilitar los servicios al ciudadano.

?Spotlight | Costa Rica | El gobierno impulsa ¿innecesario? proyecto de ley de alfabetización digital

La ANGD estará integrada por los ministerios de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), de Hacienda, de Economía, de Industria y Comercio, el Ministerio de Planificación Nacional y Política, así como la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado.

El Micitt informó que en el último índice de desarrollo de gobierno digital de las Naciones Unidas, por primera vez Costa Rica logró posicionarse en la sección de “Muy Alto Nivel de Desarrollo de Gobierno Digital”, colocándose en el séptimo lugar de América Latina.