miércoles, marzo 22, 2023
HomeCOVID-19Coronavirus: congelan las tarifas de telefonía fija y los planes prepagos de...

Coronavirus: congelan las tarifas de telefonía fija y los planes prepagos de celular

Cronista

Los efectos que la cuarentena está generando sobre la economía se sienten cada día con más fuerza. Con el objetivo de aliviar el impacto en el bolsillo del consumidor, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), en conjunto con la Secretaría de Innovación Pública, resolvió congelar los precios de planes prepagos de los celulares y de telefonía fija que ya se encontraban devengados pero no facturados.

La decisión se tomo con el aval de las prestadoras de servicios de telefonía, luego de una reunión en la que se analizó la forma de atenuar aumentos.

Si bien algunas subas ya se habían efectivizado, en la mayoría de los casos de clientes, cuyo ajuste correspondía aplicarse en la segunda quincena de marzo, el aumento se retrotrajo al 100% y no le llegó al usuario, afirmó el
Enacom en un comunicado.

Según agregó, las empresas aceptaron, además, el pedido de otorgar en forma gratuita algunos servicios, en el marco de un comité de crisis creado por los efectos de la pandemia.

Entre esos beneficios, figuran la ampliación de tramas de líneas para 107/148/140; la ampliación de accesos a operadores del 144; habilitación de líneas de telefonía y de WiFi al hospital de campaña de Campo de Mayo y Hospitales de campaña municipales, asi como también el alta de 0800 coronavirus.

También acordaron que habrá cero costo de datos móviles para navegación en los portales nacionales de los Ministerios de Educación y Salud; la entrega de líneas al Hospital de Clínicas para atención de consultas por WhatsApp; la entrega bonificada de tarjetas prepagas para los establecimientos carcelarios de todo el país, y la bonificación de la comisión en el evento de recaudación de canales de TV.

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS