Colombia tiene nueva marcación telefónica: sólo así podrás llamar a partir del 1 de diciembre

A partir de este 1° de diciembre, los usuarios de telefonía móvil y fija únicamente podrán realizar llamadas usando la nueva marcación numérica a 10 dígitos desde cualquier parte de Colombia.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) informó que el nuevo esquema de numeración y marcación telefónica se implementará de manera definitiva desde el primer día de diciembre de 2021.

El nuevo modelo se comenzó a adoptar en septiembre de este año. La CRC habilitó un periodo de adaptación hasta el 30 de noviembre, en el que aún se podía utilizar la antigua marcación mientras la población se familiarizaba con la nueva modalidad.

Después de ese tiempo de transición, ahora los colombianos deberán seguir el nuevo esquema que suprime el código de operador de larga distancia y sustituye el prefijo de red móvil 03 por el 60 para enlazar llamadas, unificando la marcación fija y móvil de la siguiente manera:

Ejemplo de llamada local en Bogotá:

Antigua: 3198300

Nueva: 6013198300

En las llamadas de larga distancia nacional únicamente a través del servicio fijo, también se usará el prefijo 60 más el número que identifica a la región y la numeración convencional. Es decir, se elimina el prefijo 0 y el código del operador.

Ejemplo de llamada de larga distancia nacional (a Cali):

Antigua: 0524123456

Nueva: 6024123456

Las llamadas de telefonía fija a móvil se realizarán marcando directamente al número celular sin prefijos. Y las de telefonía móvil a fija se harán marcando el prefijo 60 más el número que identifica a la región y la numeración de siempre.

Ejemplo de fijo a celular:

Antigua: 033107894561

Nueva: 3107894561

Ejemplo de celular a fijo (Medellín):

Antigua: 0348523697

Nueva: 6048523697

También lee: ¿La telefonía fija resurgió en Colombia durante la pandemia?

A lo largo del periodo de adaptación, la Comisión socializó el funcionamiento de la nueva marcación con campañas de comunicación y promovió acciones para que las entidades públicas y privadas actualizaran la información de sus líneas de atención para la atención a la ciudadanía y clientes.

Se registraron alrededor de 319 millones de llamadas con el nuevo modelo de marcación durante el periodo de coexistencia que inició en diciembre. De acuerdo con datos que los operadores enviaron a la CRC, el mayor grado de adopción se ha dado en las llamadas de servicio móvil a fijo, con un índice de 58 por ciento en el uso del nuevo esquema.

En tanto, las llamadas de origen internacional han sido las que menos se han adaptado, pues sólo el 9 por ciento de los enlaces ha utilizado la nueva marcación. No obstante, la Comisión aclaró que el periodo de coexistencia para este tipo de llamadas durará hasta el 31 de enero de 2022.

Para las llamadas internacionales desde otros países hacia Colombia, se debe usar el nuevo indicativo +57 (código de país), más el 60, más el indicativo de la ciudad o región y después el número telefónico de siempre.

Lo único que no cambia con el nuevo modelo de marcación son los enlaces a números de emergencia y las llamadas de celular a celular. En todos los demás casos, las personas tendrán que usar la nueva forma de marcación o escucharán un aviso de recordatorio en su teléfono al intentar utilizar la antigua modalidad.