Nequi, plataforma digital del Grupo Bancolombia con más de 13 millones de clientes, recibió la autorización de la Superintendencia Financiera para constituirse como compañía de financiamiento.
Tras esto, la plataforma podrá iniciar el trámite para obtener el permiso de funcionamiento bajo esta figura, y así así dar a conocer su nueva estructura organizacional.
Conozca, entonces, los beneficios y cambios que traerá la operación de Nequi como compañía de financiamiento. La cual seguirá siendo parte del Grupo Bancolombia, pero empezará a operar como una entidad legal y diferente de Bancolombia S.A.
¿En qué se beneficia?
Vale la pena señalar que una compañía de financiamiento tiene la función de captar recursos por los que paga una remuneración o una tasa de interés, que, a su vez, utiliza para realizar operaciones de crédito, facilitar la comercialización de bienes y servicios, y realizar operaciones de arrendamiento financiero o leasing.
(Superfinanciera autorizó a Nequi a ser compañía de financiamiento).
De manera que, una compañía de financiamiento resulta ser un paso previo a convertirse en banco, pues tiene unas especificaciones en materia de capital que se cumplen normalmente cuando una entidad quiere convertirse posteriormente en banco.
¿Habrá cambios en la app?
Nequi señaló que, en medio de este proceso para operar como compañía de funcionamiento, los clientes “pueden estar tranquilos” porque los servicios y productos de la aplicación no tendrán ningún cambio.
Consulta más información aquí.