La facturación electrónica en Colombia ya es un hecho establecido dentro del ecosistema empresarial, teniendo en cuenta, que la última Reforma Tributaria la incluyó como una obligación legal que deben cumplir las empresas. De esta manera, la plataforma de Radian, le permite a las compañías administrar el registro, consulta y trazabilidad de las facturas electrónicas de venta como título valor.
Y lo que para muchos fue en principio un tema impositivo y de total desconocimiento, al día de hoy, se puede decir que es un factor que va a aportar valor a las empresas, ya que les facilitará acceder a diferentes alternativas de financiación por medio de herramientas como el factoring o confirming, con la que obtendrán una mayor liquidez para cumplir con sus obligaciones o crecer durante el 2022.
En el marco de este panorama y con el objetivo de seguir democratizando estas herramientas financieras para las empresas en Colombia, Finaktiva, la fintech líder en servicios financieros digitales, lanzó una nueva línea de confirming, este es un instrumento financiero que le permite a las compañías gestionar las cuentas por pagar a sus proveedores, financiarlas, ganar descuentos u obtener días adicionales para el pago de las mismas.
Esta solución le ayuda a las empresas a obtener capital de trabajo, mejorar sus indicadores de cuentas por pagar y dispersar sus pagos a tiempo en el marco de la ley de plazos justos. Además, de los recursos de financiación ofrecidos por Finaktiva, las empresas podrán acceder al ecosistema multi fondeador disponible en Libera By Finaktiva que cuenta con más de 18 instituciones financieras que complementan las ofertas de liquidez.
Consulta más información aquí.