Colombia | Estudiantes desarrollan un algoritmo para detectar leucemia mieloide

En alianza con Arkangel Ai desarrollaron este método que utiliza redes para detectar padecimientos como malaria.

56

Portafolio

Los nuevos modelos educativos en el mundo presentan grandes retos, ya que no se trata de memorizar fórmulas y obtener buenas calificaciones, sino de formar a verdaderos actores de cambio, en donde tanto jóvenes como niños se interesen en desarrollar habilidades que les permitan generar un impacto positivo en sus vidas y las de sus comunidades.

Teniendo como precedente esto, el Cartagena International School, uno de los colegios más innovadores del país, decidió aliarse con Arkangel Ai, una plataforma que crea modelos de inteligencia artificial a fin de detectar de manera temprana y automática ciertas enfermedades, con el objetivo de desarrollar un algoritmo que les permita la detección temprana de la leucemia mieloide en etapas tempranas.

La leucemia mieloide es un tipo de cáncer que se produce en las células sanguíneas, principalmente en la médula ósea, cuando la misma genera mieloblastos anormales que desplazan a las células sanas, provocando una posible infección, anemia y sangrado fácil.

Para 2018, en Colombia, anualmente se presentaban más de 1.322 nuevos casos de cáncer en menores de 18 años y de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Cancerología (INC), en el país se registran alrededor de 500 muertes anuales por cáncer en menores de 14 años, siendo la leucemia mieloide la primera causa, con 256 defunciones.

Una de las estudiantes del Cartagena International School, quien hace parte de este proyecto, es Antonella Coronel, quien señala que la mayoría de adultos creen que la tecnología es solo para jugar videojuegos o temas que no aportan valor, sin embargo, “este proyecto es una muestra de que los niños y jóvenes podemos usar la tecnología para mejorar la vida de muchas personas”.

Consulta más información aquí.