Colombia | La vulnerabilidad crece: reto de la ciberseguridad

Portafolio

La pandemia de 2020 generó un punto de inflexión en diversos sectores económicos, que dio pie a una aceleración sin precedentes en la transformación digital. Este cambio, amplió la superficie de exposición en internet, convirtiendo a las organizaciones en blancos atractivos para los ciberdelincuentes. Este fenómeno, ha generado que el cibercrimen se convierta en una alternativa, incluso más lucrativa que el mismo narcotráfico.

Para las grandes empresas protegerse de las amenazas digitales tiene un costo considerable, mientras que para las Pymes (pequeñas y medianas empresas) esto podría significar su desaparición, en términos del impacto económico, operativo y la vulnerabilidad a la que están expuestos. Las compañías más grandes implementan planes de mitigación con escaneos muy limitados de la superficie expuesta a internet, lo cual es insuficiente ante el creciente riesgo.

Lee más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies