En diálogo con Portafolio María Fernanda Suárez, presidente de Accenture Colombia, habló sobre cómo viene la multinacional operando en el país y de la inclusión del metaverso en su portafolio de productos.
¿Cómo viene la operación de Accenture en el país?
Accenture es una compañía que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años debido a que se su principal enfoque es la transformación digital. Yo describo a esta empresa como un hipermercado de la transformación digital porque nosotros hacemos desde estrategias y consultorías hasta aplicaciones, softwares y también acompañamos a empresas en la implementación de soluciones.
A nivel global, la empresa cuenta con cerca de 700.000 colaboradores y hoy en Colombia somos 1.500. Gran parte de este grupo de colaboradores opera las áreas de finanzas y contabilidad, y recursos humanos para compañías en Colombia y en los Estados Unidos.
¿Cuáles son las líneas de negocio que más vienen creciendo?
Sin duda, cada una de nuestras verticales viene creciendo. Somos un centro de operaciones y si una compañía nos pide que procesemos sus finanzas y contabilidad nosotros nos encargamos de todo eso; también tenemos la línea de Accenture Song en la que hacemos analítica de datos para crear un producto, diseñar la experiencia de un usuario, hasta hacer la publicidad y, por supuesto, operamos en el mercadeo digital.
¿Con cuántas empresas trabajan en el país y cuáles son sus planes?
Nosotros estamos enfocados en los 100 grupos económicos, y sus empresas derivadas, más grandes del país. Manejamos principalmente banca, servicios financieros, el sector de consumo masivo, sector energía, entendido como petróleo y gas; y el sector de telecomunicaciones. Además, estamos haciendo proyectos importantes en el sector de medios de comunicación. Nuestro plan en Colombia es seguir creciendo de manera significativa y vemos una oportunidad grande de seguir impulsando la transformación de las empresas y de generar más empleo.
Consulta más información aquí.