Colombia | Ecopetrol se propone que Barrancabermeja sea una de las primeras zonas con 5G

Forbes

Conmemorando los 100 años de la Refinería de Barrancabermeja, en el departamento de Santander, Ecopetrol anunció que las inversiones que hará en ese complejo a 2024 serán de $3,2 billones para la incorporación de tecnología, la modernización y la confiabilidad de sus plantas y la gestión ambiental.

Actualmente la refinería tiene la capacidad para procesar hasta 250 mil barriles por día de crudo y convertirlos en productos combustibles y petroquímicos como los aromáticos, parafinas y polietileno. Abastece cerca del 80  % de la demanda interna de combustibles del país.

Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, anunció en el marco de este centenario que en alianza con Claro y el respaldo del Ministerio de las TIC, están trabajando en la implementación de tecnología 5G y que la refinería está iluminada en un 32% con esta red.

“Esto nos permite multiplicar por 20 veces la velocidad al utilizar los servicios de internet y podríamos anticipar la tecnología convirtiendo a Barrancabermeja en uno de los primeros territorios 5G del país”, comentó Bayón. “A mitad de año debemos estar con cubrimiento del 100% en la refinería”.

A su vez, el presidente de Colombia Iván Duque destacó que Barrancabermeja será una de las primeras ciudades del país en tener infraestructura 5G. “Que el concepto de sostenibilidad que se ha trazado Ecopetrol venga acompañado de la mejor tecnología para optimizar gestión”.

El plan de inversiones de la refinería se enfoca en la gestión circular del agua, la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero y continuar con la mejora en la calidad de los combustibles, la incorporación de nuevas tecnologías y energías renovables, el desarrollo de hidrógeno verde y azul, captura, uso y almacenamiento de carbono, y soluciones basadas en la naturaleza, entre otros.