Colombia | Da el paso de la Inteligencia Artificial aplicada a la salud

Acis

Últimamente la IA ha impactado casi todos los campos de la vida, el social, artístico, financiero e incluso el de la salud. Este último campo ha generado un efecto positivo al bienestar integral de las personas; las últimas innovaciones en este incluyen soluciones para ayudar a reducir la complejidad clínica y mejorar la eficiencia operativa para hacer frente a la escasez de profesionales, el agotamiento del personal sanitario y permitir una vía de atención clara para cada paciente. En pocas palabras, hacer un proceso óptimo y eficiente. 

Día a día se ve como organizaciones, privadas e incluso públicas, reconocen la importancia de avanzar en el ámbito tecnológico, se evidencia con decisiones que toma el gobierno como la interoperabilidad en la salud o la unificación de historias clínicas a nivel país. De igual manera, los espacios en los que se discuten estas temáticas se vuelven frecuentes y toman gran protagonismo, ya que a pesar de que la inteligencia artificial trae tantos avances y ventajas, aún representa un tabú para el ciudadano de a pie. 

Un espacio importante fue el 46° Congreso Colombiano de Radiología 2023: soluciones de radiología que cubren el recorrido integral de la atención al paciente, diseñadas para simplificar los flujos de trabajo y mejorar la experiencia, reduciendo la variabilidad y aumentando la eficiencia para así  aliviar la carga administrativa, presentado por Philips, empresa líder en tecnología para la salud, un evento insignia de la región y de gran relevancia a nivel LATAM, reuniendo los mejores expertos y equipos a disposición de la comunidad.

Consulta más información aquí.