Cofundador de Arm lanza campaña para evitar la compra por parte de Nvidia. ¿Será demasiado tarde?

La carta señala que la venta de Arm a Nvidia significa que las decisiones quedarán sujetas a la Casa Blanca y no a Downing Street.

350

“Como uno de los fundadores de Arm, estoy muy preocupado por la venta propuesta de Arm a Nvidia”. Con esta frase, Hermann Hauser, uno de los cofundadores del fabricante de chips con sede en Cambridge, Arm, arranca una petición al Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, para detener la transacción.

La venta de Arm por parte del conglomerado japonés SoftBank se ha venido cocinando en el último trimestre, y Nvidia mostró su interés inmediato en adquirir el negocio para convertirse en lo que podría ser el mayor acuerdo de semiconductores en la historia.

La carta llega en un momento decisivo para la negociación, ya que este domingo Nvidia dio a conocer que cerró el acuerdo para adquirir Arm por 40 mil millones de dólares.

De acuerdo con la carta, Hauser y un grupo de especialistas en el sector consideran que la transacción podría provocar pérdidas masivas de empleos en el Reino Unido, y podría eliminar al único competidor tecnológico que queda en el país, y que hace frente a la “dominancia” tecnológica que enfrenta el Reino Unido, en un contexto de batallas comerciales entre Estados Unido y China. “Se trata de una cuestión de soberanía económica nacional”, apuntó Hauser.

El cofundador hizo un llamado para que el gobierno del Reino Unido cree disposiciones legales que garanticen puestos de trabajo, que Nvidia no obtenga un trato preferencial sobre otros competidores y que las empresas locales tengan garantizado el acceso ilimitado a la tecnología de microprocesadores de Arm.

A pesar de que el acuerdo está en etapas finales, su culminación está sujeta a aprobaciones regulatorias. ¿La carta llegó demasiado tarde?