Dos unicornios mexicanos, Clara y Bitso, anunciaron hoy una alianza para un nuevo servicio en el que cada uno proveerá su expertise: lanzarán pagos y tarjetas corporativas respaldados por stablecoins —criptomonedas estables— para empresas, mediante los que podrán hacer transacciones con mayor rapidez y control.
La colaboración, habilitada por Bitso Business, la división B2B de Bitso enfocada en pagos transfronterizos, permitirá que las empresas con stablecoins en el exchange utilicen dichos activos como garantía para los productos de pago emitidos por Clara.
Así, las empresas podrán acceder a todo el ecosistema del unicornio de gestión de gastos corporativos, que incluye tarjetas de crédito, pagos nacionales y transfronterizos, pago de facturas y software financiero, sin la necesidad de liquidar sus posiciones en cripto.
Bitso verificará las reservas de stablecoins de la empresa y actuará como garante con Clara, tras lo que los clientes aprobados podrán acceder al ecosistema de pagos del unicornio.
Relacionado: Adopción de stablecoins por empresas en Latinoamérica creció 100% en un año: Bitso
La oferta está dirigida inicialmente a empresas mexicanas medianas y grandes que poseen USDC —stablecoin del dólar estadounidense emitido por Circle— y MXNB —stablecoin del peso mexicano creada por Bitso—, sobre todo para aquellas que necesitan métodos más sencillos para financiar sus operaciones sin repatriar capital o recurrir a la banca tradicional. De acuerdo con ambas compañías, la expansión regional se dará posteriormente, conforme a la demanda de los clientes.
“Estamos acelerando el futuro de los pagos y la tesorería corporativa al combinar la infraestructura de pagos de Clara con el ecosistema cripto y de stablecoins de Bitso para ofrecer a las empresas formas más inteligentes y rápidas de acceder a liquidez, ya sea para pagar suscripciones de software, gestionar gastos de viaje o financiar iniciativas de crecimiento”, declaró el cofundador y CEO de Clara, Gerry Giacomán Colyer.
“Estamos viendo una fuerte tendencia en empresas que utilizan stablecoins para administrar sus tesorerías, lo que confirma su papel como una tecnología clave para mover dinero y almacenar valor”, asentó, por su parte, el cofundador y CEO de Bitso, Daniel Vogel.
De acuerdo con el informe Panorama de las Stablecoins en América Latina 2025, de Bitso, el caso de uso de tesorería y el arbitraje de divisas extranjeras aumentó considerablemente en el último año y representó 45% del volumen total de pagos procesados por Bitso Business en el primer semestre de 2025.