Cisco cierra su año fiscal 2019 con crecimiento de 7% en ganancias

El beneficio neto de la firma fue de 11,600 mdd, superior a los 110 millones del ciclo anterior, debido a los impuestos que debió pagar en Estados Unidos.

Al cierre de su año fiscal, Cisco elevó 7 por ciento sus ganancias hasta 51 mil 700 millones de dólares, una cifra mayor a los 48 mil 400 millones obtenidos durante el ciclo anterior.

Esto le dejó un beneficio neto de 11 mil 600 millones de dólares, muy por encima de los 110 millones registrados en 2018, debido a los 10 mil 400 mdd en impuestos que tuvo que pagar para ajustarse a la reforma fiscal del gobierno de Estados Unidos. En esa ocasión, la firma tecnológica tuvo un ingreso neto 99 por ciento menor en comparación con el 2017.

Durante este año, Cisco registró un aumento de 16 puntos porcentuales en su flujo de efectivo por actividades operativas, al ascender de 13 mil 700 millones a 15 mil 800 millones de dólares de manera interanual. Del total, 400 millones provinieron del acuerdo con Arista Networks.

Por segmento, su fabricación y venta de infraestructura permanece como negocio principal con 30 mil 191 mdd, lo equivalente a 58.3 por ciento del total de las ganancias y aumento de 7 puntos año con año. En segundo lugar, los servicios obtuvieron 12 mil 879 mdd (3% más); en tercero, las aplicaciones generaron 5 mil 803 millones (15% más); y la tecnología de seguridad tuvo 2 mil 730 mdd, convirtiéndose en la que creció más con 16 por ciento.

En las Américas, su mercado más grande, Cisco ganó 30 mil 850 millones de dólares, 8 puntos arriba respecto a 2018; en Europa, Oriente Medio y África (EMEA, por sus siglas en inglés), presentó un crecimiento de la misma proporción hasta los 13 mil 034 mdd; mientras que en la región de Asia Pacífico se elevó tres puntos, a 7 mil 853 millones.

A nivel trimestral, en los últimos tres meses del año fiscal la empresa tecnológica registró ingresos totales por 13 mil 400 millones de dólares, lo que representa un aumento de 6 por ciento en comparación con el mismo periodo del ciclo anterior. En tanto, su beneficio neto fue de 3 mil 600 mdd, 9 puntos arriba con una mejora en todas sus unidades de negocio.

La Vicepresidenta Ejecutiva y Directora Financiera de Cisco, Kelly Kramer, dijo que ante los resultados positivos seguirán trabajando en su modelo de negocio y en “el rendimiento de nuestras inversiones en áreas estratégicas” para mantener el crecimiento a largo plazo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies