El 17 de septiembre de 2024 es un día que pasará a la historia. Por primera vez en la existencia de la humanidad se realizó un ataque a distancia, de Israel, a miembros de Hezbolá a través de dispositivos móviles conocidos como beepers o localizadores.
Lo que se sabe hasta ahora es que Israel, en primer lugar, atacó los smartphones de los miembros de Hezbolá, lo que los obligó a desecharlos y buscar una forma de comunicarse de una forma más segura. Por ellos, este grupo de personas decidió hacer un pedido de beepers al fabricante taiwanés Gold Apollo.
Estos dispositivos se utilizaron principalmente en la década de los 90, prácticamente eran dispositivos obsoletos para el grueso de la población, aunque aún hay pequeños grupos, como médicos en hospitales, que los siguen utilizando y Hezbolá decidió hacerlo también.
De acuerdo con información de The New York Times, CNN y la BBC, hubo una intercepción de dichos beepers presuntamente por parte de la inteligencia israelí, para colocarles una pequeña, pero suficiente, cantidad de material explosivo.
La empresa taiwanesa ha dicho que no tiene registro reciente del envío de estos aparatos a Medio Oriente, pero entre 2022 y 2024 ha enviado más de 260 mil aparatos a Estados Unidos y Australia.
Un día después de este ataque, ocurrió lo mismo pero esta vez con walkie talkies. En total, se habla hasta el momento de al menos 30 muertos y alrededor de 3 mil heridos por estos ataques.
Los beepers y walkie talkies, que fueron intervenidos, presuntamente tenían un interruptor, lo que permitió activarlo a distancia para sobrecalentarlos y hacerlos explotar.
Se presume que la operación fue llevada a cabo por el Mossad y el ejército israelí.
Hasta ahora, podemos decir que se trató de un ataque cibernético, en tanto que la operación comenzó con la intervención de los teléfonos, que desecharon los miembros del grupo Hezbolá, pero después hubo una intervención física de los beepers y los walkie talkies, que al final, utilizaron algún tipo de tecnología para activar el interruptor a distancia.
El plan parece algo simple, pero en realidad es muy sofisticado y el uso de la tecnología, incluso la que pensamos que es obsoleta, ha sido parte de este ataque sin precedentes.
La tecnología siempre ha estado relacionada con el uso bélico, se sabe, pero desde este espacio expreso que lo mejor sería no utilizarla en perjuicio de la humanidad.