El gobierno de China no quiere que su población tenga acceso a la popular herramienta de texto generativo impulsada por Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT.
La razón de los reguladores chinos para prohibirlo es que el chatbot de OpenAI podría ayudar al gobierno de Estados Unidos a difundir propaganda y desinformación “con sus propios intereses geopolíticos”.
De acuerdo con un informe de Nikkei Asia, los gigantes de la tecnología en China: Tencent, Alibaba y Ant Group, recibieron instrucciones precisas de no incluir a ChatGPT en sus servicios, ya sea directamente o a través de terceros.
Además de la advertencia, las empresas también están obligadas a informar a los reguladores antes de lanzar sus propias alternativas a ChatGPT. Baidu, que es el Google de China, es la única empresa que ha dado adelantos sobre “Ernie Bot”, una función de IA generativa similar que podría llegar en marzo al buscador.
Escucha nuestro podcast: ChatGPT y la nueva era de la Inteligencia Artificial
Si bien ChatGPT no está disponible en el país asiático, algunos usuarios han logrado acceder con una red virtual privada (VPN) o a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API).
Las API que daban acceso a ChatGPT, como Yibai Technology, ChatGPTRobot, Shenlan BL y AI Duihua, fueron eliminadas de la red social WeChat de Tencent, como respuesta a la presión regulatoria.
La noticia no es una sorpresa para nadie de la industria, debido al largo historial de censura y el estricto control que ejerce el gobierno chino al flujo de información proveniente de occidente.
También lee: ChatGPT: medios de comunicación y autores exploran cómo usar la IA a su favor
Los ejecutivos de las tecnológicas chinas declararon que incluso si no se les hubiera prohibido agregar ChatGPT, nunca tomarían la iniciativa de emplear el chatbot en sus plataformas porque es incontrolable y no podrían evitar que brinde respuestas “políticamente sensibles” a los usuarios.
La represión de China contra ChatGPT también llega en un momento de tensión política en que el gobierno de Estados Unidos ha sugerido que Beijing podría apoyar a Rusia provocando una nueva “guerra fría”. No obstante, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha salido a desmentir tales acusaciones.