China Mobile y CBN acuerdan un uso compartido de 5G

China Mobile y China Broadcasting Network (CBN) ya terminaron de trazar los detalles de su acuerdo de colaboración para implementar y mantener la tecnología 5G de manera conjunta.

El convenio durará casi 11 años hasta el 31 de diciembre de 2031. En la primera etapa, que abarcará hasta finales de este año, CBN tendrá acceso a las redes 2G, 4G y 5G de su socio, pagando las tarifas correspondientes según el volumen de negocios que representen los usuarios del operador.

De acuerdo con los lineamientos del contrato, en la fase dos, que finalizará dentro de más de una década, China Mobile compartirá la red de quinta generación en la banda de 2.6 GHz con CBN, quien tendrá que pagar el uso.

Los operadores pactaron realizar inversiones de manera conjunta para construir la red inalámbrica en la banda de 700 MHz, y ambas partes tendrán el derecho a utilizarla para brindar servicios.

Pero será China Mobile quien se encargue de la operación y, por tanto, revenderá la capacidad a CBN. Al finalizar la comercialización a gran escala de la red en el espectro de 700 MHz, CBN dejará de utilizar las redes 2G y 4G de su contraparte.

Únicamente en los primeros cinco años del convenio, CBN cubrirá tarifas de uso de red en ambas bandas. En el 2026, las empresas dijeron que negociarán los montos de liquidación para el resto de vigencia del contrato.

Te recomendamos: China Telecom y China Unicom construirán red 5G conjunta

Aunque se trata de un acuerdo de intercambio de redes y de colaboración en productos y servicios, las compañías precisaron que seguirán operando de manera independiente en cuanto a marcas y ofertas comerciales.

Los operadores chinos han optado por definir convenios para implementar 5G de manera conjunta y así asumir las grandes inversiones necesarias. Así lo pactaron a finales del 2019 China Unicom y China Telecom.

En este nuevo caso, CBN será quien tenga acceso a las redes de China Mobile, pero también este último obtendrá beneficios para obtener mayor rentabilidad con los servicios de quinta generación.