Chile trabaja en incorporar más contenido digital al plan de estudio escolar

La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile trabaja con el Ministerio de Educación para evaluar la incorporación de más contenido digital al plan de estudio escolar. La iniciativa es parte de la Estrategia de Transformación Digital y será analizada en el segundo semestre de este año por un comité de expertos como parte de la revisión de la currícula.

“Anunciamos el inicio de un proceso de revisión curricular que nos permita incorporar contenidos ligados a las tecnologías digitales, tanto en la asignatura de tecnología como de forma transversal. Así, dotamos a los estudiantes de herramientas que nos permitan hacer frente a los desafíos en constante evolución de la era digital”, señaló el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

“Valoramos esta decisión y estamos disponibles para ayudar”, indicó el subsecretario sectorial, Claudio Araya. Agregó que la mesa de expertos estará compuesta por representantes del sector público, privado y representantes de la sociedad civil. Se recomendarán contenidos como programación, Inteligencia Artificial y Machine Learning.

El Ministerio de Educación ya ofrece la plataforma (disponible aquí) con recursos y cursos destinados a promover el desarrollo de habilidades digitales entre estudiantes, docentes y familias.Adicionalmente, las autoridades señalaron que hay conectividad en 89 por ciento de las escuelas del país que cuentan con algún tipo de subvención estatal. Se encuentran iluminados 9 mil 209 de 10 mil 332 establecimientos. El plan es llegar al 100 por ciento el año próximo como objetivo del programa “Conectividad para la educación”. También se mejorará la tecnología disponible en estos establecimientos como parte del proyecto Aulas Conectadas.